Alerta energética

Duplicar utilidades eléctricas pondría en riesgo el sistema

MEF advierte que costo adicional afectaría inversión, tarifas y cobertura.

Fuente: Andina

Lima, Perú – El Congreso de la República está próximo a votar un dictamen para duplicar la participación de utilidades de los trabajadores del sector eléctrico, incrementándola del 5 % al 10 %. Aunque la medida busca mejorar los ingresos de ciertos empleados, expertos y el Ministerio de Economía (MEF) advierten que podría tener impactos adversos en la inversión, la estabilidad del sistema eléctrico y las tarifas al público.

El MEF ha advertido que este aumento no responde a mejoras en productividad ni cuenta con respaldo técnico, y que elevar los costos laborales no salariales afectaría la capacidad de las empresas para invertir en expansión de redes, mantenimiento y modernización de infraestructuras.

En ámbito laboral, algunos especialistas aseguran que los costos fijos más altos podrían llevar a las empresas a restringir la contratación o limitar incrementos salariales, perjudicando especialmente a trabajadores nuevos o aquellos aún no beneficiados por el reparto de utilidades, lo que podría tener un efecto contrario a los objetivos sociales que busca la medida.

En el plano social, existe el riesgo de que estos costos adicionales terminen trasladándose a los usuarios, ya sea mediante mayores tarifas eléctricas o una menor cobertura en zonas rurales, haciendo más vulnerable la confiabilidad del suministro ante una creciente demanda energética.

Además, gremios empresariales señalan que esta iniciativa podría deteriorar la estabilidad regulatoria del sector, reduciendo su atractivo para nuevos inversionistas. Esto es especialmente preocupante en un momento en que Perú necesita inversiones sostenidas para cerrar brechas infraestructurales y avanzar hacia una transición energética sólida.

El debate deja de ser una mejora laboral inmediata para convertirse en un dilema estructural: ¿cómo equilibrar los beneficios laborales sin sacrificar la seguridad, calidad y desarrollo del sistema eléctrico necesitado para sostener la competitividad y bienestar nacional?

Fuente: Perú21

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00