Fatal accidente

Miniván cae a abismo y deja dos personas fallecidas en Huarochirí

Bomberos demoraron cinco horas en recuperar los cuerpos.

Huarochirí.- Una tragedia sacudió la noche del jueves 10 de julio al distrito de San Antonio de Huarochirí, en la provincia limeña del mismo nombre, cuando una miniván se despistó y cayó a un abismo de más de 200 metros, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió en el anillo vial que conecta el anexo 8 con el anexo 22 del sector de Jicamarca, una vía rural conocida por su peligrosidad.

El hecho fue reportado alrededor de las 7:30 p.m. Inmediatamente, seis unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) se desplazaron al lugar, acompañadas por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las labores de rescate se extendieron por más de cinco horas, debido a lo agreste del terreno, la falta de iluminación, la humedad y la neblina propias de la zona.

El comandante Joaquín Escobar, jefe de la IV Departamental de Lima de los Bomberos, informó que se emplearon técnicas de rescate vertical y equipos especiales de iluminación para poder acceder a la profundidad del abismo, donde se hallaban los cuerpos de las víctimas.

Ha sido una operación complicada por las condiciones climáticas y lo escarpado del terreno. El vehículo quedó completamente destrozado”, declaró Escobar a los medios.

A pesar del esfuerzo del personal de emergencias, los dos ocupantes de la miniván fueron hallados sin vida. Hasta el cierre de esta nota, las identidades de los fallecidos no habían sido confirmadas por las autoridades.

El Ministerio Público llegó a la zona para realizar el levantamiento de los cadáveres y abrir una investigación preliminar.

Vecinos del sector de Jicamarca denunciaron que esta ruta presenta condiciones altamente peligrosas. Se trata de un camino rural sin pavimentar, sin señalización adecuada, sin iluminación pública y sin barreras de contención, lo que lo convierte en un punto crítico para accidentes, especialmente en horas nocturnas o en condiciones de neblina.

Este trágico accidente ha vuelto a poner en agenda pública la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial en zonas periféricas.

La población exige al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y a la municipalidad distrital de San Antonio de Huarochirí la pronta intervención para instalar barandas de protección, señalización y sistemas de iluminación que garanticen una circulación más segura.

También se ha solicitado una evaluación técnica completa de las rutas rurales del distrito, así como campañas de sensibilización para conductores que transitan estas zonas diariamente, muchas veces en vehículos no aptos para ese tipo de terreno.

Este nuevo accidente en Huarochirí se suma a una larga lista de tragedias viales en el Perú, muchas de ellas causadas por la combinación de negligencia, falta de mantenimiento en las vías y condiciones climáticas adversas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Vocacion 6ec01671Familia e0a9160dJne fe996a39Escape 42989b8bPagina c29a18dbPunto ec62ee0fRegional a20152bcSaludable 5fa274c9


Más leídas - Huarochirí


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00