Titulación en zonas urbanas
Más de 945 familias piuranas cerca de tener propiedad
Proceso de Cofopri brinda seguridad jurídica a los beneficiarios.

Piura.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de su Programa de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), anunció que más de 945 lotes urbanos en la región Piura están en proceso de formalización y próximos a recibir sus respectivos títulos de propiedad. Esta acción beneficiará directamente a familias que viven en condiciones informales, brindándoles seguridad jurídica sobre sus viviendas.
La intervención se realiza en los distritos de Castilla, La Arena, La Unión, Sullana y Querecotillo, ubicados en las provincias de Piura, Sullana y Sechura. El proceso de formalización incluye visitas técnicas, levantamiento de información predial, entrevistas con los posesionarios, así como evaluaciones socioeconómicas, con el objetivo de cumplir con los requisitos legales y registrar los predios ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Según informó Cofopri, el trabajo forma parte del plan de acciones programadas para el año 2025, que busca reducir la informalidad predial urbana en todo el país. Esta política pública apunta a garantizar el acceso a servicios básicos, inversiones en infraestructura urbana y mayor inclusión social para las familias beneficiadas.
Las brigadas de Cofopri ya han realizado una serie de actividades de diagnóstico físico-legal en más de 27 centros poblados y asentamientos humanos. Los predios seleccionados cumplen los criterios establecidos por la normativa vigente, como estar ubicados en zonas urbanas consolidadas y no presentar conflictos legales o superposiciones con otros terrenos.
La entrega de títulos permitirá a los beneficiarios acceder a créditos hipotecarios, programas sociales del Estado y mejorar sus condiciones de vida. Además, fortalece el desarrollo urbano ordenado y reduce los riesgos sociales y económicos derivados de la informalidad.
El jefe de Cofopri, Javier Sota Nadal, destacó la importancia de este proceso y aseguró que se continuará trabajando de forma descentralizada para atender otras regiones del país con similares problemáticas. “Estamos comprometidos con la inclusión y la equidad territorial. Un título de propiedad no solo es un papel, es seguridad, futuro y bienestar para las familias”, declaró.
En paralelo, Cofopri realiza campañas de difusión y orientación legal para que los ciudadanos conozcan sus derechos y los pasos para acceder al proceso de titulación, de manera transparente y gratuita. La entidad recordó a la población que todo trámite es gratuito y no requiere intermediarios.
Este esfuerzo del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la lucha contra la pobreza, otorgando a miles de peruanos la posibilidad de integrarse plenamente al sistema formal.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Piura