Fuga controlada en terminal
Fuga de agua en Jorge Chávez fue controlada rápidamente
Lima Airport Partners asegura normalidad total tras el incidente.

Callao.- En la madrugada del viernes, se registró una fuga de agua en una de las salas B del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, lo que generó preocupación entre los usuarios y alertó a las autoridades aeroportuarias.
El hecho fue confirmado por la empresa Lima Airport Partners (LAP), concesionaria a cargo de la operación del terminal aéreo, a través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales.
Según la información proporcionada por LAP, el incidente fue contenido de forma inmediata por el equipo de mantenimiento del aeropuerto, que activó los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones.
“El incidente fue contenido, de forma inmediata, por el equipo de mantenimiento, activando los protocolos correspondientes”, indicó la empresa en su pronunciamiento.
A pesar del contratiempo, la empresa aseguró que no hubo afectación en los vuelos programados ni en la operación general del aeropuerto.
Actualmente, las actividades se desarrollan con normalidad, y los pasajeros pueden seguir utilizando los servicios del nuevo terminal sin mayores inconvenientes.
La concesionaria remarcó que el hecho no compromete la seguridad de las operaciones aéreas ni de los pasajeros, y que continuarán tomando las medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones.
Asimismo, reiteraron su compromiso con mantener informada a la ciudadanía ante cualquier evento que pueda surgir en el terminal, especialmente en esta nueva etapa de expansión y modernización del Aeropuerto Jorge Chávez, considerado el principal punto de conexión aérea del Perú.
Este incidente ocurre en un contexto de renovación y ampliación de infraestructura en el aeropuerto limeño, cuyo nuevo terminal ha sido recientemente habilitado para mejorar el servicio a los usuarios y responder al creciente flujo de pasajeros nacionales e internacionales.
La rapidez con la que se actuó evidencia la existencia de un sistema de respuesta técnica eficaz ante emergencias menores, aunque también pone en evidencia los desafíos operativos que conllevan las nuevas instalaciones.
Especialistas han señalado la importancia de reforzar las inspecciones preventivas en las nuevas áreas del terminal, sobre todo en aquellas relacionadas con servicios básicos como el sistema de agua, climatización o energía.
Si bien el incidente no pasó a mayores, pone sobre la mesa la necesidad de una supervisión constante de la infraestructura moderna, sobre todo en sus primeros meses de funcionamiento.
Finalmente, Lima Airport Partners reiteró que continuarán monitoreando todas las instalaciones del aeropuerto y que cualquier inconveniente será tratado con la celeridad correspondiente para no afectar la experiencia de los viajeros.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Callao