Crisis en el Ejecutivo
Renuncia Gustavo Adrianzén a Presidencia del Consejo de Ministros
Decisión ocurre antes de votación y censura en Congreso.

Lima.- El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentó su renuncia irrevocable al cargo hoy martes 14 de mayo, en medio de un escenario político adverso para el Ejecutivo y a solo un día de que el Congreso debatiera diversas mociones de censura en su contra.
La dimisión del premier fue anunciada oficialmente desde Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y otros integrantes del gabinete.
La renuncia de Adrianzén se da en un contexto de creciente presión parlamentaria. El Congreso había programado para el miércoles 15 de mayo el debate de hasta cuatro mociones de censura, impulsadas principalmente por bancadas de oposición, tras cuestionamientos a su gestión en temas de seguridad, conflictos sociales y la respuesta del Ejecutivo frente al asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz, La Libertad.
Este crimen —vinculado a mafias mineras ilegales— generó un fuerte impacto nacional y fue considerado un punto de quiebre en la relación entre el Legislativo y el Consejo de Ministros.
Gustavo Adrianzén asumió la Presidencia del Consejo de Ministros en marzo de este año, siendo el tercer jefe del gabinete durante la gestión de la presidenta Boluarte.
Su mandato se caracterizó por intentos de dialogar con sectores políticos y sociales, así como por su defensa del orden democrático, aunque enfrentó duras críticas por una supuesta falta de resultados concretos y un perfil considerado poco político para liderar un gabinete en crisis.
Durante su declaración de renuncia, Adrianzén agradeció a la presidenta por la confianza otorgada, defendió su trabajo al frente del gabinete y reiteró su compromiso con la democracia y el estado de derecho.
También expresó que su salida buscaba evitar una mayor confrontación entre el Ejecutivo y el Congreso, y facilitar la gobernabilidad en el país.
El mismo día de su renuncia, la mandataria Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros: José Arista en Economía y Finanzas, Juan José Santiváñez en Interior y Raúl Pérez Reyes en Transportes y Comunicaciones.
Estos cambios buscan reforzar al Ejecutivo en sectores clave y responder a las exigencias sociales en materia de seguridad ciudadana, desarrollo económico e infraestructura.
El Gobierno aún no ha designado oficialmente al nuevo presidente del Consejo de Ministros. Se espera que el reemplazo de Adrianzén sea anunciado en los próximos días, en un intento por recomponer la imagen del gabinete y recuperar la iniciativa política.
La salida de Adrianzén representa un nuevo remezón dentro del Ejecutivo, que ha visto desfilar a varios ministros en menos de dos años de gestión.
La fragilidad política del gabinete, sumada a la tensión con el Congreso y la baja aprobación ciudadana, sigue siendo uno de los principales retos para el gobierno de Dina Boluarte.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA