Justicia tras ataque mortal

Nigeria: Condenan a muerte a hombre que incendió mezquita y causó 23 muertes

Shafiu Abubakar fue declarado culpable por crimen que cobró 23 vidas en Kano, Nigeria.

Sentencian a horca a autor de masacre en mezquita nigeriana

Nigueria.-  Un tribunal islámico del norte de Nigeria condenó a pena de muerte por horca a Shafiu Abubakar, un hombre de 38 años declarado culpable de haber provocado un incendio en una mezquita, causando la muerte de 23 personas y dejando a varias más con heridas graves. 

El trágico suceso tuvo lugar el 15 de mayo de 2024 en la localidad de Gezawa, situada en el estado de Kano, cuando Abubakar ingresó a una mezquita durante la oración e inició un incendio deliberado. El ataque fue calificado por la justicia como un acto cruel, planificado y atroz, dirigido contra un lugar sagrado y los fieles que allí se encontraban. 

El juez Halhatu Huza’i Zakariyya, a cargo del fallo, sostuvo que las quemaduras en la mano del acusado eran una prueba irrefutable de su implicación directa en el crimen. "Este tribunal declara al acusado culpable de los atroces crímenes cometidos aquel trágico día. El acto de incendiar un sitio de culto durante las oraciones constituye un ataque brutal contra la humanidad", expresó el magistrado al dictar la sentencia. 

Los cargos imputados a Abubakar incluyen homicidio culposo, tentativa de homicidio, lesiones graves y daños por incendio. De acuerdo con los testimonios presentados, once víctimas fallecieron en el acto, mientras que otras doce murieron posteriormente debido a la gravedad de sus quemaduras y heridas. 

Además de la pena capital, el tribunal impuso una sentencia complementaria que incluye 150 golpes de vara y una multa de 1,500 nairas, equivalentes a menos de un euro. Esta medida forma parte del sistema legal islámico vigente en varios estados del norte de Nigeria, donde se aplican normas combinadas entre la sharía y el derecho penal civil. 

El caso ha reavivado el debate sobre la aplicación de la pena de muerte en Nigeria, un país que, si bien mantiene esta figura en su marco legal, no ha llevado a cabo ejecuciones desde 2016. Sin embargo, los tribunales continúan emitiendo sentencias de muerte, principalmente en casos de crímenes particularmente graves. 

El ataque a la mezquita ha sido considerado uno de los actos de violencia más impactantes del año 2024 en Nigeria, un país que enfrenta numerosos desafíos en materia de seguridad interna, tensión religiosa y justicia penal. Las autoridades locales han reforzado el mensaje de tolerancia religiosa e instado a la población a rechazar toda forma de extremismo o odio sectario. 

Organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios han condenado el atentado, al tiempo que se mantiene la atención sobre el cumplimiento de la sentencia y su impacto en el tejido social de la región. 

La resolución del tribunal marca un precedente dentro del sistema judicial islámico del país y refleja una postura firme frente a los delitos que atentan contra la vida, la libertad de culto y la convivencia pacífica en Nigeria. 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00