Entérate de todos los detalles aquí

Ministro Montero vuelve a asegurar que Reinfo no es hereditario pese a críticas

Ministro de Energía y Minas señaló que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no sería hereditario y deslizó la posibilidad de extenderlo hasta fin de año.

Congreso de La Republica.- El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que los Reinfo "no son hereditarios" y que estos terminan el 30 de junio de este año, y si se necesita una ampliación para terminar el proceso de formalización, se extenderá hasta el 31 de diciembre.

El ministro Montero refirió en entrevista a los medios que su "objetivo no es convencer". "Mi objetivo es decir lo que estamos haciendo con la verdad. Algunos quedarán convencidos otros no". refirió.

Ante la pregunta de si el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es hereditario, el titular Energía y Minas reiteró que no, pero reconoció que este se puede extender hasta fin de año.

"No, no es hereditario. Me hicieron esa pregunta, nuevamente me la han referido, y ahora lo digo siguiendo las recomendaciones de los propios congresistas, y lo digo claramente, no es hereditario. No estamos regulando un Reinfo hereditario y perpetuo, de ninguna manera. Los Reinfos terminan el 30 de junio del 2025 y si se pide una ampliación, porque la ley nos faculta a pedirla porque la necesitamos para terminar el proceso de formalización, será el 31 de diciembre de 2025 y no hay más", refirió.

"Entonces, se extinguen los Reinfos, y todo lo vinculado a ellos queda sin efecto. Por lo tanto, Reinfo perpetuo, Reinfo hereditario, ese concepto no existe en realidad",agrego.

Sin embargo, especialistas consideran que este registro sí sería hereditario. para César Ipenza, abogado experto en derecho ambiental, más allá del intento del ministro por defender el decreto, la disposición tercera de ese DS publicado el domingo, referida a la transferencia de titularidad en el Registro por sucesión, no deja dudas de que se refiere a un Reinfo heredable.

“A mí me queda claro cuando leo la disposición de que se habla de un Reinfo heredable. Se entiende así, más allá de lo que explique ahora el ministro. Es más, en el texto sustitutorio del borrador de la nueva Ley MAPE aparece el Reinfo, por ende, se extendería hasta allí”, sostiene a Perú21.

Las explicaciones del ministro tampoco convencen a Víctor Gobitz, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, quien cuestiona la pretensión del gobierno porque el Reinfo sea heredable. "Es un completo despropósito jurídico y técnico, perpetua la informalidad y vulnera principios constitucionales”, dijo.

Fuente:Peru21 

 

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00