Amenaza directa
Hallan explosivo y carta extorsiva en penal Castro Castro: delincuentes exigen traslado de interno
Criminales demandan cambio de interno mediante mensaje intimidante dejado frente a prisión limeña.

Encuentran explosivo y carta extorsiva en penal Castro Castro
Lima.- La violencia criminal sigue escalando en el país, esta vez afectando directamente a las autoridades penitenciarias. El martes 27 de mayo, un artefacto explosivo fue hallado en la puerta principal del penal Miguel Castro Castro, ubicado en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Junto al explosivo se encontró una carta extorsiva, en la que se exigía el traslado inmediato de un interno que se encuentra actualmente recluido en dicho centro penitenciario.
El hallazgo generó una inmediata respuesta de la Policía Nacional, que desplegó un equipo especializado para manejar la situación. En coordinación con el personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), el artefacto fue neutralizado con éxito, evitando una posible tragedia en una zona de alta circulación.
De acuerdo con fuentes policiales, el explosivo tenía capacidad letal, lo que evidencia el nivel de peligro y la presión directa que ejercen grupos delictivos tanto desde el interior como desde el exterior de los penales. Esta amenaza representa un nuevo capítulo en la escalada delictiva que enfrenta el sistema penitenciario, donde se ha constatado que muchas organizaciones criminales continúan operando desde las cárceles.
La carta extorsiva, dirigida a las autoridades del INPE, contenía amenazas explícitas contra el personal penitenciario y contra la seguridad del establecimiento. En el texto se advirtió que, de no cumplirse la exigencia de traslado, los responsables "harían volar el penal". Estas amenazas son consideradas una acción directa de intimidación, con el propósito de manipular decisiones administrativas mediante el uso del terror.
Según información preliminar, la solicitud estaría relacionada con el traslado de un cabecilla criminal, vinculado a una red delictiva que continúa articulando actividades ilícitas desde el penal. Aunque no se ha revelado públicamente el nombre del interno involucrado, por motivos de seguridad, se ha confirmado que está siendo evaluado por el área de inteligencia penitenciaria.
Este incidente refuerza las preocupaciones existentes sobre la vulnerabilidad del sistema carcelario peruano frente al accionar de redes organizadas. Diversos informes ya han advertido sobre la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los penales, tanto en infraestructura como en vigilancia electrónica y control de comunicaciones internas.
El penal Castro Castro ha sido anteriormente identificado como un foco de riesgo institucional, debido a la presencia de reclusos de alta peligrosidad, muchos de ellos con capacidad de continuar delinquiendo desde dentro. Este nuevo acto de extorsión violenta, que incluye el uso de explosivos, eleva las alertas sobre el nivel de penetración del crimen organizado en el sistema penitenciario nacional.
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los autores del intento de extorsión y evaluar si hay cómplices internos en esta operación. En paralelo, se ha dispuesto un refuerzo en la seguridad perimetral del penal y medidas preventivas para proteger al personal del INPE.
Este hecho subraya la urgencia de fortalecer la inteligencia penitenciaria y la coordinación interinstitucional para enfrentar las crecientes amenazas del crimen organizado dentro de las cárceles del país.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL