Decisión judicial sin cambios

Corte Suprema niega arresto domiciliario solicitado por Alejandro Toledo

Expresidente peruano continuará en prisión mientras avanzan investigaciones por presunta corrupción internacional millonaria.

Expresidente Alejandro Toledo seguirá en prisión: Poder Judicial niega arresto domiciliario

Lima.- El Poder Judicial, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, rechazó el pedido de arresto domiciliario presentado por el expresidente Alejandro Toledo Manrique, quien actualmente cumple prisión preventiva por los delitos de colusión y lavado de activos en el marco del escándalo de corrupción del caso Odebrecht. 

La decisión fue tomada por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien argumentó que Toledo debe esperar a que las apelaciones planteadas en su proceso sean resueltas y que su sentencia adquiera carácter definitivo. Solo en ese escenario, y siempre que cumpla los requisitos que establece la ley, el exmandatario podría volver a solicitar arresto domiciliario.  

En octubre de 2024, Toledo fue condenado a 20 años y 6 meses de prisión tras ser hallado culpable de haber recibido aproximadamente 35 millones de dólares en sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht. Los pagos ilícitos habrían sido entregados a cambio de favores para la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur durante su mandato presidencial. 

El Ministerio Público y la Procuraduría han calificado este caso como uno de los más emblemáticos de corrupción de alto nivel en la historia republicana del país, involucrando a funcionarios del más alto rango, estructuras financieras offshore y millonarios perjuicios económicos al Estado. 

La defensa de Toledo había basado su solicitud en la Ley N.º 32181, promulgada en diciembre de 2024, que permite a personas mayores de 80 años cumplir su condena bajo prisión domiciliaria. Sin embargo, el magistrado Concepción Carhuancho precisó que esta ley no es aplicable en este caso, dada la gravedad de los delitos y el alto riesgo de fuga que representa el exjefe de Estado. 

Cabe recordar que Toledo fue extraditado desde Estados Unidos en abril de 2023, luego de un largo proceso judicial que incluyó múltiples maniobras legales para evitar su regreso al país. Durante ese proceso, incluso fue arrestado en varias ocasiones por incumplir medidas restrictivas. 

El fallo también resalta que, mientras no exista una sentencia firme, no corresponde aplicar beneficios penitenciarios que puedan interpretarse como medidas de flexibilización frente a una condena aún susceptible de revisión judicial. La Fiscalía y la Procuraduría han manifestado su conformidad con la decisión adoptada por el juez, reiterando que Toledo debe responder ante la justicia desde el interior de un penal. 

El exmandatario permanece recluido en el establecimiento penitenciario Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate, junto a otros expresidentes procesados o condenados por delitos de corrupción. 

Con esta decisión, el Poder Judicial reafirma su posición de tolerancia cero frente a la corrupción, especialmente en casos que involucran a altas autoridades del Estado. 

 Fuente: Diario Correo


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00