Mandataria viajará este sábado 24

Congreso autoriza nuevo viaje presidencial de Dina Boluarte a Ecuador

Presidenta participará en ceremonia de investidura de Daniel Noboa en territorio ecuatoriano.

Presidenta Dina Boluarte viajará a Ecuador para asistir a toma de mando de Daniel Noboa.

Lima.- La presidenta de la República, Dina Boluarte, recibió este martes autorización del Congreso para viajar al Ecuador con el objetivo de participar en la ceremonia de investidura del nuevo mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa Azín, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo en Quito, capital del país vecino. 

La solicitud oficial, enviada al Parlamento el 20 de mayo y firmada por Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señala que la jefa de Estado continuará ejerciendo sus funciones de forma virtual, en cumplimiento con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (Ley N.º 29158). Esta normativa permite a un jefe de Estado ausentarse del territorio nacional mientras mantenga el liderazgo del Gobierno desde el extranjero y cuente con la aprobación del Congreso. 

Durante la sesión plenaria del 21 de mayo, el Congreso aprobó el viaje con 57 votos a favor y 33 en contra. El proyecto de resolución legislativa N.º 11249/2024-PE fue presentado y sustentado por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien enfatizó la importancia de esta visita oficial en un contexto regional complejo. 

Según el Ejecutivo, el propósito del viaje es reafirmar el compromiso del Perú con la cooperación bilateral, así como con la integración fronteriza entre ambos países. La agenda común entre Perú y Ecuador abarca temas cruciales como seguridad, migración, comercio y la lucha contra el crimen organizado transnacional, los cuales suelen ser tratados en encuentros de alto nivel como el que se celebrará en Quito. 

Además, desde el Gobierno se considera que la participación de Boluarte fortalecerá la relación diplomática con la nueva administración ecuatoriana, que enfrenta importantes retos en materia de gobernabilidad e inseguridad ciudadana. La Cancillería destaca que este tipo de eventos ofrece un espacio estratégico para el diálogo político y la coordinación conjunta frente a desafíos compartidos en la región. 

Sin embargo, el nuevo viaje presidencial ocurre en un contexto político adverso para Boluarte, quien actualmente enfrenta cinco denuncias constitucionales presentadas por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso. Estas denuncias incluyen presuntos delitos como enriquecimiento ilícito, omisión de funciones, colusión y encubrimiento personal, lo que ha generado cuestionamientos sobre sus constantes salidas del país mientras se investigan estos cargos. 

En paralelo, se conoció que la mandataria recibió una invitación formal de Estados Unidos para realizar una visita oficial. Esta fue extendida por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, durante una conversación informal sostenida en el Vaticano, con motivo de la misa de entronización del papa León XIV. Según fuentes diplomáticas, la invitación fue bien recibida por Boluarte y se gestionará a través de canales oficiales. 

Durante el intercambio, Vance expresó su interés personal por el Perú, motivado en parte por la experiencia de su esposa, quien anteriormente visitó el país y quedó impresionada por su riqueza cultural y paisajística. Esta relación cercana podría abrir nuevas oportunidades para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales entre ambas naciones. 

El nuevo viaje de Dina Boluarte reafirma su intención de mantener activa la política exterior del Perú, aunque su continuidad al frente del Ejecutivo sigue marcada por la presión política y legal dentro del país. 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00