Orden y espacio público

Comas retira ambulantes de la quinta zona Collique

Municipio intervino por denuncias sobre tránsito interrumpido diario.

Comas.– Como parte de las acciones de recuperación y ordenamiento del espacio público, el equipo de fiscalización de la Municipalidad Distrital de Comas intervino el paradero 18 de la avenida Revolución, ubicado en la quinta zona de Collique, exhortando a los comerciantes informales a retirarse de la vía pública de manera inmediata.

La medida fue adoptada luego de constantes denuncias vecinales, que alertaron sobre la presencia de vendedores ambulantes que interrumpían el libre tránsito peatonal y vehicular, generando desorden y riesgos en esta zona del distrito.

La presencia de estos comerciantes, además de obstaculizar el paso, dificultaba el acceso a viviendas, comercios formales y unidades de transporte público.

Durante la intervención, el subgerente de Fiscalización, Lic. Abel Peralta, encabezó las acciones de inspección y diálogo con los vendedores informales, remarcando el compromiso del municipio con el emprendimiento formal, pero también con el respeto al orden urbano.

Jamás estaremos en contra del emprendimiento; por el contrario, estamos brindando todas las facilidades para su formalización, pero tampoco vamos a permitir que se ocupen irresponsablemente nuestras calles. El orden tiene que ser una prioridad para todos”, enfatizó el funcionario edil.

La municipalidad informó que esta intervención forma parte de un plan distrital para recuperar espacios públicos tomados por el comercio informal, especialmente en zonas donde las calles son estrechas o de alto tránsito, como ocurre en varias áreas de Collique.

El objetivo es garantizar la seguridad, accesibilidad y salubridad para todos los vecinos.

En ese marco, se vienen promoviendo campañas de formalización y capacitación dirigidas a los emprendedores informales, a fin de ofrecer alternativas legales y sostenibles de desarrollo económico.

Estas iniciativas incluyen la posibilidad de reubicación en mercados zonales, asistencia técnica, orientación tributaria y acceso a ferias autorizadas.

Desde la comuna de Comas se reiteró que las labores de fiscalización continuarán en otras zonas del distrito, priorizando aquellos sectores donde se reporten mayores conflictos entre comerciantes y vecinos, con el fin de restablecer el orden, la convivencia y el respeto por el uso adecuado del espacio público.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta campaña de ordenamiento, mediante la denuncia responsable de situaciones que vulneren el derecho al libre tránsito y afecten la calidad de vida de los residentes.

Este tipo de acciones buscan no solo liberar calles, sino también fortalecer la cultura de formalización en un distrito que enfrenta crecientes desafíos de comercio ambulatorio no regulado.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00