Operativo conjunto
Policía y Ejército intervienen locales en Comas
Plan Comas Seguro captura requisitoriados en noche.

Comas.- En un esfuerzo por reforzar la seguridad en el distrito limeño de Comas, un operativo conjunto integrado por más de cien efectivos de diversas instituciones se llevó a cabo en la Avenida México, urbanización Santa Isolina.
La acción, que involucró a la Policía Nacional del Perú (PNP), la Superintendencia Nacional de Migraciones, fiscales de prevención del delito, miembros del Ejército peruano, serenos del Equipo Municipal de Operaciones Especiales (EMOE) y fiscalizadores municipales, tuvo como objetivo principal realizar controles de identidad en establecimientos comerciales como restobares, clubes nocturnos y restaurantes.
Durante el operativo, se logró la intervención de individuos con requisitorias pendientes, marcando un paso significativo en la lucha contra la delincuencia en la zona.
El operativo forma parte del “Plan Comas Seguro”, una iniciativa que, según el gerente de Seguridad Ciudadana, general en retiro Luis Legua Egocheaga, busca garantizar el orden y la tranquilidad en el distrito.
Legua destacó la participación activa de los serenos EMOE, el Grupo de Intervención Rápida (GIR) y personal de la PNP, quienes emplearon tecnología biométrica para identificar a los transeúntes y clientes de los locales inspeccionados. Este tipo de control, que se realiza de manera sorpresiva, es una estrategia clave dentro del plan, implementado desde el inicio de la gestión municipal en 2023.
Las zonas intervenidas en esta ocasión incluyeron las urbanizaciones Santa Luzmila, Santa Isolina y San Felipe, áreas conocidas por albergar centros de esparcimiento nocturno que, en algunos casos, han sido señalados como puntos de actividad delictiva.
Las autoridades subrayaron que estas acciones no son aisladas, sino parte de un esfuerzo continuo por reducir los índices de criminalidad en Comas, uno de los distritos más poblados de Lima Norte.
La colaboración interinstitucional permitió una cobertura amplia y eficiente, abarcando distintos puntos estratégicos de la jurisdicción.
El “Plan Comas Seguro” ha sido diseñado como una respuesta integral a las demandas de la ciudadanía, que reclama mayor presencia policial y control en espacios públicos y comerciales.
Según Legua Egocheaga, los operativos inopinados seguirán realizándose en diferentes sectores del distrito, con el objetivo de disuadir actividades ilícitas y capturar personas buscadas por la justicia.
La tecnología biométrica empleada en estas intervenciones agiliza la identificación de sospechosos, lo que refuerza la efectividad de las operaciones.
Este operativo resalta la importancia de la coordinación interinstitucional en la lucha contra la inseguridad. La PNP, Migraciones, el Ejército y los equipos municipales trabajaron de manera conjunta para enviar un mensaje claro: las autoridades están comprometidas con devolver la tranquilidad a los vecinos de Comas.
La captura de sujetos requisitoriados durante la jornada demuestra que el plan está dando resultados tangibles, aunque las autoridades reconocen que aún queda mucho por hacer para consolidar la seguridad en la zona.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Comas