Renovación ya fue notificada

Poder Judicial confirma oficio sobre requisitoria de Cerrón enviado en enero

El Poder Judicial aclaró que informó a la Policía sobre requisitoria de Vladimir Cerrón.

Poder Judicial asegura que ofició renovación de requisitoria de Vladimir Cerrón en enero

Lima.Luego de conocerse que Vladimir Cerrón fue retirado del Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, el Poder Judicial aclaró que el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ya había oficiado en enero pasado a la Oficina de Requisitorias sobre la situación del prófugo líder de Perú Libre. 

A través de un pronunciamiento oficial en su cuenta de X, el Poder Judicial detalló que el 23 de enero envió el respectivo oficio a la Policía Nacional del Perú (PNP). El documento solicitaba actualizar la situación de ubicación, captura y conducción de Vladimir Cerrón, quien enfrenta graves cargos por organización criminal y lavado de activos. 

La aclaración surge tras la polémica generada al revelarse que tanto Vladimir Cerrón como Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, fueron retirados del listado de los más buscados en el Programa de Recompensas. En registros actualizados al 25 de abril, ambos exfuncionarios dejaron de figurar entre las personas por las que se ofrecían considerables sumas de dinero a cambio de información. 

Anteriormente, la recompensa por Vladimir Cerrón ascendía a 200 mil soles, mientras que por Juan Silva era de 50 mil soles. Sin embargo, pese a su salida del programa, ambos continúan con órdenes vigentes de prisión preventiva. 

En el caso de Cerrón, aunque el Poder Judicial anuló la sentencia de corrupción dictada en su contra en otro proceso, todavía pesa sobre él una orden de 24 meses de prisión preventiva por presunto financiamiento ilegal de su partido, en el marco de la investigación del caso denominado ‘Los dinámicos del centro’. 

Por su parte, Juan Silva enfrenta una orden similar de prisión preventiva en el proceso que investiga presuntos actos de corrupción vinculados al caso ‘Puente Tarata’, ocurrido durante su gestión al frente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 

El retiro de ambos prófugos del programa ha generado diversas reacciones, debido a la gravedad de los cargos que enfrentan y a la importancia de su captura para los procesos judiciales en curso. 

Mientras tanto, desde el Ejecutivo se espera una explicación oficial que detalle los motivos detrás de la eliminación de sus nombres del listado de recompensas, así como las medidas alternativas que se implementarán para lograr su captura. 

La situación evidencia la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de búsqueda y captura de prófugos en el país, especialmente en casos de alto perfil que involucran delitos contra la administración pública y el financiamiento ilegal de organizaciones políticas. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00