Basílica abrió hasta el amanecer.
Miles despiden al papa Francisco en emotiva vigilia en el Vaticano.
Feligreses formaron largas filas durante la noche para despedirse del pontífice argentino en la basílica de San Pedro, en medio del Jubileo.

Feligreses hacen fila para ingresar a la Basílica de San Pedro y rendir homenaje al fallecido Papa Francisco, quien descansa en la Basílica, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
Roma. - La muerte del papa Francisco ha marcado un giro inesperado en el Jubileo que él mismo convocó. Lo que debía ser una celebración espiritual para millones de católicos en todo el mundo, se ha convertido en un homenaje solemne al primer papa sudamericano, cuya partida ha conmovido profundamente al pueblo de Dios.
Durante la segunda jornada de exposición del cuerpo del pontífice, el Vaticano reportó que más de 61 000 fieles ya han pasado por la capilla ardiente ubicada en el interior de la basílica de San Pedro, el templo más grande del cristianismo. En un gesto de devoción multitudinaria, las puertas del templo, que debían cerrar a medianoche, permanecieron abiertas hasta las 5:30 a.m. para permitir el ingreso de los fieles. Luego de una breve pausa para tareas de limpieza, fueron reabiertas a las 7:00 a.m., momento en que ya se agolpaban miles de personas en los accesos.
En las afueras del templo, se han formado filas de hasta cinco kilómetros bajo una temperatura de 32°C, mientras los fieles esperan con paciencia su turno para despedirse de quien lideró la Iglesia con humildad y un espíritu reformador. Francisco reposa en un féretro de madera, dispuesto a ras del suelo, tal como fue su deseo. Está situado frente al altar de la Confesión, cerca de la tumba de San Pedro, a los pies del baldaquino de Bernini, en un ambiente sobrio y solemne.
El Jubileo, también llamado Año Santo, que se celebra cada 25 años, había sido inaugurado por el propio Francisco. Sin embargo, será clausurado por su sucesor, un hecho inédito en la historia moderna de la Iglesia. Este evento convocaba a millones de peregrinos a Roma, quienes ahora también acuden a dar el último adiós al papa argentino, cuya muerte ha tocado los corazones de creyentes de todo el mundo.
A nivel internacional, el impacto también se siente en la prensa: más de 2 200 periodistas ya están acreditados para cubrir el funeral, y se han registrado más de 4 000 solicitudes de acreditación adicionales.
El viernes 25 de abril, la basílica cerrará a los fieles a las 7:00 p.m. para dar paso a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral programado para el sábado 26. Luego del servicio, el cuerpo del pontífice será trasladado a la basílica de Santa María La Mayor, donde será enterrado en una capilla que él mismo eligió, por su profunda devoción a la Virgen Salus Populi Romani.
Esta despedida multitudinaria reafirma el profundo vínculo entre el pueblo católico y el papa Francisco, cuyo legado pastoral y humanitario perdurará más allá de su pontificado.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL