Fondos sin gran impacto.
Ilich López critica aportes previsionales por falta de beneficios reales.
Presidente de Comisión cuestiona rendimiento de AFP y ONP y rechaza retiro de CTS.

Ilich López: Fondos de AFP y ONP no benefician a los aportantes.
Lima. -El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López, expresó su desacuerdo con el reciente dictamen aprobado por el Legislativo, que permite el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. Aunque la norma fue respaldada por una mayoría de 97 congresistas, López votó en contra al considerar que estas medidas deben tener un impacto a largo plazo y no favorecen a la totalidad de trabajadores peruanos.
Según López, el retiro de la CTS no representa una solución efectiva para la mayoría de ciudadanos, dado que alrededor del 70 % de la población laboral en Perú trabaja en la informalidad. De los 18 millones de trabajadores que existen en el país, solo 6 millones son formales y, por tanto, beneficiarios de CTS. “¿Qué hacemos con los otros peruanos que no tienen trabajo formal, CTS ni seguros?”, cuestionó el congresista.
López también abordó el debate sobre posibles retiros de fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Aunque varios proyectos de ley han propuesto el retiro de estos aportes, el congresista recordó que el Tribunal Constitucional ya ha declarado inconstitucional esta medida. En respuesta, la Comisión de Economía ha convocado a expertos de universidades públicas como San Marcos, la UNI, La Cantuta y otras, así como a colegios profesionales de economistas, contadores y administradores, con el fin de tener una evaluación técnica del tema.
El análisis, explicó López, concluyó que tanto los fondos privados de AFP como los públicos de la ONP “no les generan mayor beneficio a los que aportan”. Consideró que los descuentos mensuales al sueldo de los trabajadores no se reflejan en mejoras reales, ya que la ciudadanía no percibe una administración eficiente de esos recursos.
En otro plano, el parlamentario de Acción Popular anunció que su partido le ha propuesto postular al cargo de gobernador regional de Junín. López manifestó su interés en continuar su carrera política y aseguró que viene dialogando con correligionarios militantes de la región para consolidar una propuesta sólida. “Junín es estratégicamente importante para el país, no solo por su ubicación geográfica, sino por su riqueza en agricultura y minería”, señaló.
López afirmó que asumirá con responsabilidad la eventual candidatura, pero que aún está pendiente del proceso interno del partido. Recalcó que, a diferencia de otras agrupaciones políticas, Acción Popular mantiene una militancia activa que participa en las decisiones estratégicas.
Finalmente, el congresista reiteró que las políticas económicas deben orientarse hacia soluciones integrales y sostenibles en el tiempo. “No se trata solo de liberar fondos por presión social, sino de garantizar un sistema económico que funcione para todos los peruanos, especialmente los más vulnerables”, concluyó.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA