Caso Lava Jato Perú.

Germán Juárez vincula asilo de Nadine Heredia con partido de Lula.

Fiscal afirma que el pedido de asilo de Nadine Heredia en Brasil refuerza los vínculos ideológicos entre ambos líderes políticos.

Fiscal Juárez vincula pedido de asilo de Nadine Heredia con afinidad ideológica entre Humala y Lula da Silva.

Lima. - El fiscal Germán Juárez Atoche, miembro del Equipo Especial Lava Jato, sostuvo que el reciente pedido de asilo diplomático de Nadine Heredia al Gobierno de Brasil refuerza las sospechas de una vinculación política e ideológica entre el Partido de los Trabajadores (liderado por Lula da Silva) y el expresidente Ollanta Humala. 

"El hecho de que Heredia haya solicitado asilo en Brasil no es una casualidad. ¿Quién es el presidente de ese país? Lula da Silva. Queda nuevamente confirmada la relación que existió entre el Partido de los Trabajadores y el señor Humala, una conexión marcada por la afinidad ideológica y el apoyo político ", manifestó Juárez durante declaraciones ofrecidas a la prensa. 

El fiscal también cuestionó la ausencia tanto de Nadine Heredia como de su hermano Ilán Heredia en la reciente audiencia judicial, donde se adelantó la lectura del fallo en su contra. En esa sesión, el Poder Judicial dispuso la detención inmediata de Ollanta Humala por el presunto delito de lavado de activos. 

Juárez también rechazó las afirmaciones del abogado defensor de Humala, Wilfredo Pedraza, quien argumentó que la detención fue irregular por presuntamente desconocer la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y el buen comportamiento procesal mantenido por la pareja durante más de una década. 

“No es correcta esa interpretación”, explicó Juárez. "El Código Procesal Penal faculta al tribunal a ordenar la detención inmediata tras el adelanto de fallo, especialmente en casos donde la gravedad de la pena lo amerita. Hay antecedentes. En el caso ' Bonos Soberanos ', se dispuso la captura inmediata de los condenados sin esperar la sentencia completa", indicó. 

El fiscal también advirtió que, si Humala no hubiera sido detenido en el acto, podría haberse refugiado en la Embajada de Brasil junto a su esposa, dificultando su ubicación y eventual extradición. 

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Nadine Heredia se encuentra actualmente en la Embajada de Brasil en Lima, ubicada en el distrito de Miraflores. Según el comunicado oficial, la exprimera dama ingresó la mañana del 15 de abril con la intención de solicitar asilo diplomático, amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. 

Ambos gobiernos —Perú y Brasil— se encuentran en constante coordinación diplomática respecto al caso. La solicitud de asilo presentada por Heredia abre una nueva etapa en el proceso judicial, que podría derivar en un proceso de evaluación internacional por parte del gobierno brasileño y posibles repercusiones políticas y diplomáticas. 

Mientras tanto, el proceso judicial por el presunto lavado de dinero vinculado al financiamiento de campañas electorales continúa su curso. La atención pública se centra ahora en el papel de Brasil y su respuesta ante este controvertido pedido de asilo. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00