Tensión en el estrecho

Ejercicios militares con fuego real: China intensifica maniobras sorpresa cerca de Taiwán

Las fuerzas chinas realizan maniobras inesperadas con fuego real, aumentando la presión sobre Taiwán y la región.

Ejercicios militares chinos cerca de Taiwán son reportados por un noticiero taiwanés el 1 de abril de 2025.

 

Estados Unidos ha condenado enérgicamente lo que considera "amenazas irresponsables" y "operaciones de presión militar" por parte de China cerca de Taiwán. En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, Washington advirtió que "la escalada de las tácticas de intimidación militar de China" solo sirve para exacerbar las tensiones y socavar la paz y la estabilidad a través del Estrecho.

Mientras tanto, Taiwán, una isla con 23 millones de habitantes, ha denunciado los ejercicios chinos como una "provocación irracional" y ha acusado a Pekín de ser un "alborotador". La isla, que se encuentra a tan solo 128 kilómetros de China en su punto más cercano, es gobernada democráticamente, pero Pekín la reclama como parte de su territorio y ha prometido tomarla por la fuerza si es necesario.

Desde la perspectiva china, los ejercicios militares recientes forman parte de una estrategia de "advertencia severa y disuasión contundente" contra lo que denominan "fuerzas separatistas que defienden la independencia de Taiwán". En un comunicado, el Comando del Teatro de Operaciones del Este calificó estas maniobras como una "acción legítima y necesaria" para salvaguardar la soberanía y la unidad nacional de China.

China lanzó los ejercicios militares "Trueno del Estrecho-2025A" en el estrecho de Taiwán para probar estrategias de bloqueo y ataques de precisión. Según el coronel Shi Yi, las maniobras incluyeron fuego real de largo alcance en el Mar de China Oriental.

En particular, las maniobras incluyeron ataques de precisión contra objetivos simulados como puertos clave e instalaciones energéticas, logrando "los resultados previstos", según Shi. Estos ejercicios se llevaron a cabo sin previo aviso y ocurrieron apenas un día después de que el Ejército Popular de Liberación (EPL) realizara maniobras conjuntas con su Ejército, Marina, Fuerza Aérea y fuerza de cohetes en torno a Taiwán. El martes, las fuerzas chinas se desplegaron "desde múltiples direcciones", aumentando la tensión en la región.

El contexto de estos ejercicios militares se ve agravado por declaraciones recientes del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien en su primera visita a Asia reafirmó el compromiso de Washington de contrarrestar la "agresión de China". La creciente presencia militar estadounidense en la región ha sido vista por Pekín como una interferencia en sus asuntos internos y un intento de contener su influencia geopolítica.

El incremento de estas maniobras militares y la retórica cada vez más dura entre China, Taiwán y Estados Unidos evidencian un escenario de creciente tensión en el Indo-Pacífico. Mientras Pekín insiste en que sus acciones son una respuesta legítima a los movimientos independentistas taiwaneses y a la intervención extranjera, Taipei y Washington ven en estas maniobras una amenaza directa a la estabilidad regional y a la seguridad de la isla.

 
fuente: CNÑ


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00