Campaña contra el acoso

Comas lanza campaña contra el acoso callejero

Municipio y aliados recorren zonas clave para sensibilizar vecinos.

Comas.- En una firme muestra de compromiso con la seguridad y la igualdad de género, la Municipalidad Distrital de Comas, a través del Consejo de Seguridad Ciudadana (CODISEC) y la Gerencia de Seguridad Ciudadana, viene desarrollando la campaña “Comas le dice no al acoso callejero”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta problemática que afecta principalmente a mujeres y niñas en los espacios públicos.

La más reciente jornada de esta campaña se llevó a cabo en el paradero Velasco Alvarado, en la intersección de la Avenida Grau con la Avenida Túpac Amaru, una zona de alto tránsito peatonal y vehicular.

El equipo recorrió también el mercado de Año Nuevo, otro punto clave donde se concentra una gran cantidad de vecinos y comerciantes. Durante la actividad, se brindó información directa a la ciudadanía sobre cómo identificar, prevenir y actuar frente al acoso callejero.

La campaña contó con una activa participación de diversas entidades del Estado, colectivos ciudadanos e instituciones educativas.

Entre ellos destacan los jóvenes del Programa Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como profesionales del Colegio de Psicólogos del Perú, quienes brindaron orientación psicológica y consejos prácticos para enfrentar situaciones de acoso.

Asimismo, se sumaron representantes de la Casa de la Mujer de Comas, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) de las comisarías de La Pascana y de La Mujer, así como miembros del serenazgo distrital, jóvenes del INABIF, integrantes de la ONG Ayni Desarrollo, alumnos de la Universidad César Vallejo, organizaciones sociales locales y miembros de la Instancia Distrital de Concertación para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.

El despliegue multidisciplinario refleja el enfoque integral con el que se aborda el acoso callejero en Comas. No solo se busca intervenir en el momento, sino también transformar las percepciones sociales a través de la educación, la articulación interinstitucional y la participación ciudadana.

Desde la municipalidad se reafirma que estas acciones forman parte de una política de tolerancia cero frente al acoso callejero, en línea con la Ley N.º 30314, que previene y sanciona el acoso sexual en espacios públicos.

Además, se remarcó que estas actividades continuarán en otras zonas del distrito, fortaleciendo así la red de prevención y respuesta.

Finalmente, las autoridades municipales agradecieron el apoyo de todas las instituciones involucradas, especialmente el compromiso de los jóvenes voluntarios y los colectivos sociales, cuyo entusiasmo ha sido clave para llevar el mensaje de respeto y convivencia a cada rincón de Comas.

Con esta campaña, Comas reafirma su liderazgo en la lucha contra la violencia de género en espacios públicos, promoviendo una cultura de respeto, equidad y seguridad para todos sus ciudadanos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00