Amparo basado en convención.

Canciller de Brasil defiende asilo a Nadine por razones humanitarias.

Mauro Vieira aseguró que la decisión responde a principios humanitarios y normas del derecho internacional.

Condenan a Humala y Heredia por financiamiento irregular en campañas Aportes de Odebrecht y Chávez.

BrasilEl canciller de Brasil, Mauro Vieira, afirmó este viernes que su gobierno otorgó asilo diplomático a Nadine Heredia, ex primera dama del Perú, y a su menor hijo de 14 años, amparado en razones humanitarias. Según declaró en una entrevista para Globo News, la decisión responde a la delicada situación de salud de Heredia y la condición de su familia. 

Vieira indicó que Heredia Alarcón, condenada recientemente a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, fue operada de un grave problema de columna y necesita continuar con un tratamiento médico especializado. A esto se suma la situación legal de su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien también cumple condena, lo que, según Vieira, dejaba al hijo de ambos en un estado de vulnerabilidad. 

“Su esposo, condenado, se encuentra detenido y, por lo tanto, el hijo menor también estaría abandonado o desprotegido”, explicó. Por ello, según el canciller, el Gobierno de Dina Boluarte otorgó salvoconductos inmediatos para que tanto Heredia como su hijo pudieran abandonar el país con rapidez y seguridad. 

Vieira también confirmó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estaba al tanto del procedimiento, ya que el asilo está sustentado en la Convención sobre Asilo Político de 1954 y otras normas del derecho internacional. “Le comuniqué al presidente Lula que se concedía el asilo diplomático porque estaba absolutamente dentro de las normas”, señaló. 

Actualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil evalúa la posibilidad de otorgarles el estatus de refugiados. Mientras tanto, el Ministerio de Justicia informó que la Policía Federal ha emitido registros provisionales para Heredia y su hijo, válidos mientras se resuelve su situación. 

El caso pasará al Comité Nacional para los Refugiados (Conare), organismo del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública encargado de decidir sobre estas solicitudes. 

No obstante, la decisión ha generado controversia en Brasil. Un grupo de diputados de la oposición presentó un pedido formal de explicaciones al gobierno de Lula por otorgar asilo a una persona condenada judicialmente por lavado de activos. En su documento, los legisladores cuestionan el procedimiento seguido, si hubo coordinación con el Gobierno peruano y si se tomó en cuenta la sentencia judicial emitida contra Heredia. 

La situación de Nadine Heredia ha reavivado el debate sobre el uso del asilo diplomático y su aplicación en casos judiciales complejos, especialmente cuando hay fallos condenatorios firmes. Mientras tanto, el futuro legal y migratorio de la ex primera dama peruana y su hijo permanece en manos de las autoridades brasileñas. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00