Transporte público en alerta.

ATU anuncia medidas ante paro de transportistas en Lima Metropolitana.

El Metropolitano, corredores y el Metro operarán en horarios especiales durante la paralización.

ATU garantiza continuidad del servicio público ante paro de transportistas

Lima. -Ante el paro convocado por diversos gremios de transportistas para este jueves 10 de abril, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció una serie de medidas operativas con el fin de asegurar el traslado de los ciudadanos durante la jornada de protesta. 

A través de un comunicado oficial, la ATU informó que los servicios del Metropolitano, los corredores complementarios y las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao funcionarán al 100% de su capacidad. Estas acciones buscan garantizar la movilidad urbana frente a la paralización de millas de unidades pertenecientes a empresas privadas del transporte urbano. 

En cuanto a los horarios de atención, se precisó que el Metropolitano operará desde las 5:15 am hasta las 11:00 pm, mientras que los corredores complementarios y el servicio alimentador atenderán desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm Por su parte, la Línea 1 del Metro brindará servicio desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm, y la Línea 2, desde las 6:00 am hasta las 11:00 pm 

Como medida extraordinaria, la ATU anunció que se pondrán a disposición autobuses de las Fuerzas Armadas, los cuales estarán disponibles para apoyar el traslado de pasajeros en las zonas más afectadas por la falta de transporte convencional. 

Además, se activará un monitoreo constante desde el Centro de Gestión y Control (CGC) del Metropolitano y los corredores complementarios. Desde este centro se supervisará en tiempo real el desarrollo de las operaciones, con el objetivo de brindar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante el día de la protesta. 

También se informó que la ATU coordinará con la Policía Nacional del Perú acciones de seguridad en estaciones y terminales para garantizar la integridad de los usuarios y del personal operativo. Asimismo, equipos de la ATU estarán desplegados en varios distritos de Lima y Callao para reportar cualquier incidencia relacionada con el sistema de transporte. 

Como recomendación final, la autoridad de transporte instó a los pasajeros a modificar sus horarios de viaje, en la medida de lo posible, ya utilizar las llamadas horas valle, momentos del día en los que el flujo de pasajeros es menor, para evitar aglomeraciones. 

El paro de transportistas ha sido convocado por diversos gremios, entre ellos la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, cuyo presidente, Héctor Vargas, explicó que la protesta se da como rechazo al desborde de la criminalidad ya los constantes atentados contra choferes y empresarios del rubro. 

El gremio agrupa a 73 empresas que operan más de 7,000 autobuses, cuya paralización afectará zonas como Chosica, Huaycán, Carapongo, Vitarte, Lima Norte, Este y Centro, además del Callao. También se sumará a la protesta la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), que condenó los recientes casos de extorsión y asesinatos de conductores en el sector. 

Frente a este panorama, la respuesta institucional de la ATU busca mitigar el impacto del paro y garantizar que los ciudadanos se movilicen con seguridad y eficiencia, sin quedar expuestos al colapso del transporte urbano. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00