Despedida a un maestro
Adiós a Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura hispanoamericana
Álvaro Vargas Llosa confirmó en redes sociales la muerte del Nobel.

Homenaje al genio narrativo: Vargas Llosa y su legado inmortal.
Lima. - Mario Vargas Llosa, reconocido escritor y Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años en la ciudad de Lima. La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado difundido en redes sociales. En él, se destaca la vida larga, múltiple y fructífera que llevó el literato, quien dejó una huella indeleble en las letras peruanas y universales.
Según la familia, tanto el funeral como el sepelio se realizarán en estricto privado, cumpliendo con las voluntades del autor. “Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia”, señaló Álvaro en su comunicado. Los restos del escritor serán incinerados, de acuerdo con su decisión personal. No habrá ceremonias públicas, aunque se espera que el mundo literario le rinda homenaje de múltiples formas.
Nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Vargas Llosa es autor de obras fundamentales de la literatura latinoamericana como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros, La guerra del fin del mundo y La fiesta del Chivo. Su narrativa se caracterizó por su mirada aguda sobre el poder, la violencia, la libertad y el destino de los pueblos de América Latina.
Reconocimiento internacional
En 2010, recibió el Premio Nobel de Literatura, en reconocimiento a su "cartografía de las estructuras del poder e imágenes aceradas de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo". Su obra trasciende lo literario, siendo también un punto de análisis político, histórico y cultural. Fue además galardonado con el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias y otros reconocimientos de prestigio mundial.
En febrero de 2023 fue el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia Francesa, distinción que marcó un hito en la historia de las letras hispánicas. En su discurso de ingreso, agradeció a Francia, país donde escribió parte de sus novelas más emblemáticas. Vargas Llosa siempre supo integrar lo universal con lo local, fusionando su experiencia como peruano con su vocación de ciudadano del mundo.
Su última novela, publicada en octubre de 2023, lleva por título Le dedico mi silencio, una obra que ahonda en la relación entre la música, la identidad y la utopía política. Pese a su avanzada edad, mantuvo una intensa actividad intelectual y creativa. Su producción literaria, ensayística y periodística continuó hasta el final, marcando la pausa del debate cultural en Iberoamérica.
Un legado imborrable
Con su partida, el Perú pierde un ícono cultural, pero su legado queda inmortalizado en cada libro, en cada lector que descubre el poder de sus palabras. Vargas Llosa seguirá siendo estudiado, leído y admirado. Su influencia perdura tanto en la literatura como en el pensamiento crítico contemporáneo. El mundo desprecia a un intelectual que desafió el silencio con cada página escrita.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos