Alerta por sismo
Terremoto de 7.1 sacude Tonga y activa alerta
Autoridades descartan tsunami tras fuerte movimiento sísmico.

Tonga.- Un fuerte terremoto de magnitud 7.1 sacudió este domingo las aguas al este de Tonga, un país insular en el Pacífico, desencadenando una alerta de tsunami que mantuvo en vilo a la región.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), encargado de monitorear la actividad sísmica global, informó que el sismo ocurrió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT del domingo), con su epicentro localizado a 90 kilómetros al sureste de Pangai y al noreste de Nuku’alofa, la capital tongana.
El temblor se registró a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino, lo que incrementó el riesgo de un evento marítimo.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico reaccionó rápidamente y emitió una advertencia, indicando que eran posibles olas peligrosas de entre 0.3 y 1 metro en las costas ubicadas a menos de 300 kilómetros del epicentro.
Además de Tonga, la alerta incluyó a Niue, un territorio cercano con lazos a Nueva Zelanda. Las sirenas de tsunami resonaron en Tonga, y el Servicio Meteorológico local instó a los residentes, especialmente en el archipiélago de Ha’apai, a buscar refugio tierra adentro como medida de precaución. Sin embargo, tras un análisis detallado, las autoridades desactivaron la alerta, confirmando que el peligro había pasado.
Tonga, con una población de aproximadamente 106,000 habitantes distribuidos en 171 islas, no reportó daños ni víctimas de inmediato tras el sismo.
El país, situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica, está acostumbrado a este tipo de eventos. El USGS destacó que la sacudida se sintió con fuerza en áreas cercanas al epicentro, pero la profundidad y ubicación del terremoto redujeron su impacto potencial en tierra firme.
Este evento remeció memorias de desastres pasados en la región. En 2009, un tsunami provocado por dos terremotos de magnitud 8 y 8.1 dejó 189 muertos en Tonga y Samoa.
Más recientemente, en enero de 2022, una erupción volcánica submarina generó un tsunami que devastó Tonga, dejando tres fallecidos y afectando al 80% de su población. Estos antecedentes subrayan la vulnerabilidad del archipiélago a fenómenos naturales extremos.
En respuesta, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Perú y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) evaluaron el evento y descartaron riesgos para sus costas, tranquilizando a sus respectivas poblaciones.
Aunque el sismo no generó mayores consecuencias, expertos coinciden en que la preparación y vigilancia constante son clave en esta región propensa a la actividad tectónica. Por ahora, Tonga respira aliviada tras evitar una nueva catástrofe, mientras las autoridades siguen atentas a cualquier cambio en las condiciones del Pacífico.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL