Devastador terremoto

Sube a más de 1.600 muertos tras sismo en Myanmar

Junta militar declara estado de emergencia en seis regiones

Birmania.- Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) el viernes 28 de marzo de 2025, dejando un saldo de 1.644 muertos, más de 3.408 heridos y 139 desaparecidos, según informó la junta militar que gobierna el país. El epicentro del sismo se localizó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de esta última, que es la segunda mayor ciudad de Birmania. El temblor ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En respuesta al desastre, las fuerzas armadas declararon el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, visitó Mandalay para evaluar la situación y coordinar las labores de rescate y asistencia a los afectados.

El terremoto también se sintió en países vecinos como China, India y Tailandia, causando daños significativos y víctimas en estas áreas. En Bangkok, tres edificios en construcción colapsaron, resultando en al menos nueve muertos y más de 100 desaparecidos. Los equipos de rescate continúan buscando supervivientes entre los escombros.

La comunidad internacional ha respondido enviando ayuda humanitaria a Birmania. Países como Rusia, India, Malasia y Singapur han enviado asistencia, mientras que Corea del Sur ha comprometido un apoyo inicial de 2 millones de dólares.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha informado de una situación crítica en las regiones más afectadas, incluyendo Sagaing, Mandalay y Naipyidó, donde la población permanece en las calles por temor a réplicas. Las comunicaciones y el suministro energético están interrumpidos en varias áreas, dificultando las labores de rescate y asistencia.

Expertos en geología señalan que la devastación causada por el terremoto se debe a la actividad de la falla de Sagaing, una falla tectónica similar a la de San Andrés en California, conocida por provocar sismos destructivos en áreas amplias. La falta de cumplimiento de normas de construcción antisísmica y la poca profundidad del sismo agravaron los daños.

La junta militar ha solicitado ayuda internacional para enfrentar las secuelas del desastre, una medida inusual dada la situación política del país desde el golpe de Estado de 2021. La comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar asistencia en un contexto de crisis humanitaria y conflicto interno en Birmania.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00