Operativo en Comas

Serenos y PNP combaten drogas en Collique

Plan Comas Seguro usa tecnología biométrica.

Comas.- En el distrito de Comas, las autoridades han intensificado los esfuerzos para combatir la inseguridad y el consumo de drogas y alcohol en espacios públicos. Los Serenos de la Municipalidad Distrital de Comas, a través de las unidades EMOE y GIR, junto al escuadrón PNP Los Halcones, realizaron un operativo en la localidad de Milagro de Jesús, en Collique, enfocado en el control de identidad y la erradicación de actividades ilícitas.

Este despliegue forma parte del Plan Comas Seguro, una iniciativa que busca devolver la tranquilidad a los vecinos mediante acciones coordinadas entre la municipalidad y la Policía Nacional del Perú (PNP).

El operativo se llevó a cabo en paraderos de motos informales, losas deportivas y parques, zonas señaladas por los propios ciudadanos como puntos críticos.

Según Luis Legua Egocheaga, gerente de Seguridad Ciudadana y general en retiro, estas intervenciones son una respuesta directa a las denuncias de la comunidad, que han permitido identificar los lugares más conflictivos del distrito.

Los operativos inopinados se realizan en distintas zonas de Comas, y esta vez estuvimos en Milagro de Jesús”, afirmó el funcionario, destacando la colaboración con Los Halcones, una unidad especializada de la PNP.

Un aspecto clave de estas acciones es el uso de tecnología avanzada. Los efectivos policiales emplearon identificadores biométricos para verificar la identidad de las personas intervenidas en tiempo real.

Aquellos con antecedentes penales fueron trasladados a las comisarías correspondientes, agilizando el proceso de sanción. Esta herramienta ha fortalecido la capacidad de las autoridades para actuar con precisión y rapidez, marcando una diferencia en la efectividad de los operativos.

El Plan Comas Seguro no solo se centra en la represión de delitos, sino también en la prevención. La presencia de los Serenos y la PNP en espacios públicos busca disuadir el consumo de estupefacientes y bebidas alcohólicas, actividades que, según los vecinos, afectan la seguridad y la convivencia en el distrito.

Los resultados, hasta el momento, han sido positivos, gracias a la participación activa de la ciudadanía, que ha colaborado con información crucial para orientar las intervenciones.

Las autoridades han anunciado que estas operaciones continuarán en diferentes puntos de Comas, con el objetivo de consolidar un entorno más seguro para los habitantes.

La combinación de tecnología, trabajo conjunto entre instituciones y el apoyo de la comunidad se perfila como la estrategia central para enfrentar los problemas de inseguridad en esta populosa zona de Lima.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00