Alerta por lluvias

Senamhi prevé lluvias en Lima y 14 regiones

Precipitaciones y friaje afectan diversas zonas del país.

Lima.- Esta mañana, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias que afectarán a Lima y otras 14 regiones del país.

La advertencia, vigente hasta las 11:59 p.m. de este miércoles 19 de marzo de 2025, señala que se esperan precipitaciones de ligera a fuerte intensidad, acompañadas de fenómenos como nieve, granizo y aguanieve, especialmente en zonas montañosas.

Las regiones incluidas en la alerta son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno y Tumbes, abarcando tanto la sierra como áreas costeras.

El Senamhi detalló que en las zonas de la sierra por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar podrían registrarse caídas de granizo, lo que representa un riesgo para comunidades altoandinas.

Además, el pronóstico incluye la posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría complicar las condiciones en estas regiones.

En Lima, las lluvias se sentirán con menor intensidad, pero seguirán presentes, afectando la rutina de una ciudad poco acostumbrada a este tipo de clima.

Este fenómeno responde a condiciones atmosféricas que están llevando humedad desde los Andes hacia la costa, según explicaron especialistas del organismo.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se sumó al llamado de atención, instando a la población a tomar precauciones ante los posibles efectos de las precipitaciones.

Entre las recomendaciones destacadas está la preparación de mochilas de emergencia con víveres, agua y artículos básicos, así como evitar zonas cercanas a ríos o quebradas que puedan desbordarse.

Esta medida busca reducir riesgos en un contexto donde el Perú, por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, enfrenta constantes eventos naturales que demandan preparación.

En paralelo, el Senamhi alertó sobre un tercer friaje en la selva, que traerá un descenso de temperaturas diurnas entre el miércoles 19 y el jueves 20 de marzo.

Este evento afectará principalmente la selva centro y sur, con temperaturas máximas entre 25 °C y 27 °C, acompañadas de lluvias y vientos de hasta 35 km/h.

Aunque este fenómeno es independiente de las lluvias en la sierra y costa, refleja la diversidad de condiciones climáticas que atraviesa el país en estos días.

Las autoridades regionales y locales, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, están monitoreando la situación para responder ante cualquier emergencia.

Hasta ahora, no se reportan daños significativos, pero la alerta naranja indica un nivel de riesgo que no debe ser ignorado. Para los ciudadanos, el mensaje es claro: estar informados y preparados es clave frente a un clima que no da tregua.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Saludable 5fa274c9Jne fe996a39Punto ec62ee0fVocacion 6ec01671Escape 42989b8bRegional a20152bcPagina c29a18dbFamilia e0a9160d



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00