Lluvias azotan en La Libertad

Lluvia intensa activa quebradas y paraliza Trujillo

Cortes de luz y aniegos afectan a la ciudad.

Trujillo / La Libertad.- Desde las primeras horas de este sábado 29 de marzo de 2025, Trujillo, capital de la región La Libertad, enfrenta una emergencia debido a una intensa lluvia que activó varias quebradas, causando estragos en la ciudad.

Las autoridades reportan que las quebradas Indoamérica, San Ildefonso y San Carlos se desbordaron, generando aniegos, cortes de energía y preocupación entre los habitantes. El Gobierno Regional de La Libertad activó su plan de contingencia, mientras los equipos de respuesta trabajan para proteger a la población.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que las lluvias iniciaron alrededor de las 2:00 a.m., afectando principalmente los distritos de La Esperanza, El Porvenir y Laredo. En La Esperanza, la quebrada Indoamérica inundó avenidas y viviendas.

En El Porvenir, la quebrada San Ildefonso puso en alerta a los vecinos, a pesar de los 35 diques construidos como medida preventiva. En Laredo, la quebrada San Carlos también desbordó, obligando a desplegar maquinaria pesada para contener el agua.

Uno de los impactos más notorios ha sido la interrupción del suministro eléctrico en varias zonas de Trujillo. La empresa Hidrandina, encargada del servicio, trabaja para reparar las averías causadas por el agua y el lodo.

El fenómeno de trasvase, que lleva humedad desde la sierra a la costa, ha sido señalado como la causa de estas precipitaciones inusuales, según expertos meteorológicos.

El gobernador regional, César Acuña Peralta, supervisó las acciones de respuesta y destacó la importancia de la coordinación entre Defensa Civil, los municipios y el gobierno regional.

Estamos enfocados en proteger a la población y minimizar el impacto de estas lluvias”, afirmó. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió que las lluvias podrían continuar, instando a los residentes a mantenerse alerta.

A pesar de las medidas preventivas, como los diques en San Ildefonso, la fuerza de la naturaleza ha puesto a prueba la infraestructura de la ciudad.

Los vecinos de El Porvenir temen que el caudal aumente si las lluvias persisten, lo que podría requerir evacuaciones. Mientras tanto, maquinaria y personal de emergencia trabajan para despejar las vías y asistir a las familias damnificadas.

Este evento recuerda a los trujillanos la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos extremos, intensificados por el cambio climático.

Las autoridades han prometido una evaluación exhaustiva una vez superada la emergencia, para mejorar las defensas ante futuras lluvias.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00