Fin a clandestinidad

Exalcalde de Trujillo se entrega tras siete meses

Arturo Fernández enfrenta juicios por difamación este miércoles.

Trujillo.- Arturo Fernández Bazán, exalcalde de Trujillo, se presentó en la Corte Superior de Justicia de La Libertad tras permanecer siete meses en la clandestinidad.

Su entrega marcó el fin de un periodo como prófugo, luego de ser declarado reo contumaz por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de La Libertad.

Fernández, quien llegó acompañado de sus abogados, grabó un video en el que afirmó que su decisión responde a un cambio en las condiciones judiciales, destacando la salida de la jueza Ingrid Pajares como una garantía para su caso.

El exburgomaestre enfrenta dos procesos por difamación agravada. El primero, que lo llevó a la clandestinidad, está relacionado con una condena en segunda instancia por insultos contra una oficial de la Policía Nacional en la comisaría de Moche en 2019.

Esta sentencia lo suspendió del cargo hasta 2025 y derivó en una orden de captura emitida el 15 de agosto de 2024, tras desconectarse de una audiencia virtual. El segundo caso involucra una querella del arqueólogo Ricardo Morales, exdirector del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, quien lo acusa de acusaciones sin pruebas sobre tráfico de huacos.

Fernández llegó a la sede judicial Natasha Alta a las 8:00 a.m., asegurando estar en buen estado de salud y dispuesto a enfrentar los juicios pendientes. “Ya no está la jueza, ahora hay más garantías”, expresó en su transmisión, revelando que se escondió en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, durante su tiempo como prófugo.

El Tercer Juzgado Penal Unipersonal programó su audiencia de juicio oral por el caso Morales para el miércoles 19 de marzo a las 9:30 a.m., bajo la dirección del juez Carlos Solar Guevara, quien asumió tras la rotación de Pajares.

La entrega de Fernández, conocida por su estilo polémico, generó atención inmediata. Aunque no hubo presencia policial significativa en el lugar, su ingreso fue registrado por el personal judicial.

El exalcalde pasó el día en la sede de la Corte Superior de Justicia, donde permanecerá hasta que culminen las diligencias iniciales. Su caso ha reavivado el debate sobre la justicia en La Libertad, una región marcada por problemas de seguridad y tensiones políticas.

El Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú han estado involucrados en este proceso, que destaca por la persistencia de Fernández en cuestionar el sistema judicial mientras evadía la captura.

Ahora, con su presentación voluntaria, se abre una nueva etapa para resolver las acusaciones en su contra, mientras la ciudadanía trujillana observa cómo se desarrolla este capítulo de su controvertida trayectoria.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00