INEI
En Lima Metropolitana, uno de cada cuatro adulto mayor vive solo
Hasta el 2024 y a escala nacional, el número de familias con un miembro de esta edad alcanzó el 42%.

Lima.- Uno de cada cuatro adultos mayores que residía en Lima Metropolitana en el 2024 vivía solo, una cifra que de manera alarmante se ha incrementado en 2% con respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el informe técnico Situación de la población adulta mayor, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del cuarto trimestre de 2024, el 25.3% de hogares con jefe de 60 años y más de Lima Metropolitana son unipersonales (compuestos solo por el adulto mayor). Esto significó un incremento de 2.3 puntos porcentuales con relación a igual trimestre del año anterior (23%).
Asimismo, el 48.2% son hogares de tipo nuclear, es decir, están constituidos por una pareja y sus hijos o sin estos, el 19% de hogares son extendidos, o en su defecto al hogar nuclear se suman otros parientes, el 6.2% son hogares sin núcleo (conformado por un jefe sin cónyuge ni hijos, que vive con otras personas con las que puede o no tener relaciones de parentesco) y el 1.3% son hogares compuestos, es decir existen dentro del hogar además de los parientes, otros miembros que no son familiares.
Más familias con adulto mayor
El INEI también informó que, a escala nacional, y siempre teniendo como referencia el cuarto trimestre del 2024, el 42% de los hogares del país contaron con la presencia, entre sus miembros, de por lo menos una persona de 60 y más años de edad o adulta mayor, cifra superior en 2.1 puntos porcentuales respecto a similar trimestre del 2023 (39.9%).
En el caso de Lima Metropolitana, el 46.2% de los hogares tienen a una persona adulta mayor y en el resto urbano, el 38.2%, registrándose incrementos de 2.1 y 2.5 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del 2023.
En menor proporción (1.4 puntos porcentuales) aumentaron los hogares con la población adulta mayor en el área rural, al pasar de 42.8% a 44.2%.
Atención médica
Con respecto a este indicador, el informe señala que el 39.9% de la población de 60 y más años de edad con algún problema de salud crónico buscó atención en salud. Por área de residencia, en Lima Metropolitana alcanzó el 41%, seguido del área rural (40.1%) y el resto urbano (39%).
En comparación con similar trimestre del 2023, el mayor crecimiento porcentual se registró en el área rural en 4 puntos porcentuales, seguido por el resto urbano en 1.5 puntos porcentuales. Por el contrario, disminuyó en 3.9 puntos porcentuales en Lima Metropolitana.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD