Trujillo / La Libertad.- El teniente alcalde del distrito de Chao, Eulalio Valverde Bargas, fue asesinado a balazos por sicarios en su negocio de ferretería, ubicado en la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Virú, región La Libertad.
El ataque ocurrió la mañana del sábado 15 de marzo de 2025, cuando dos sujetos encapuchados llegaron en una motocicleta y dispararon al menos cuatro veces contra el regidor, hiriéndolo de gravedad en el pecho.
Valverde fue trasladado de emergencia al Centro de Salud Puente Chao, pero falleció minutos después debido a la severidad de las heridas.
El crimen ha generado conmoción en la comunidad y ha puesto en evidencia la persistente ola de violencia en la región. El alcalde de Chao, Juan Carlos Soles, exigió a las autoridades una investigación exhaustiva para esclarecer el asesinato y capturar a los responsables.
En un comunicado, la Municipalidad Distrital de Chao expresó su profundo pesar y condenó el acto, solicitando a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al Ministerio Público actuar con celeridad.
Las primeras hipótesis apuntan a que el móvil podría estar relacionado con extorsiones, ya que Valverde era directivo de la empresa de transportes Turismo Chao, la cual habría sido blanco de amenazas previamente. En mayo de 2024, el gerente general de la compañía, Hermes Zavala Villanueva, también fue asesinado en un ataque similar, lo que refuerza esta teoría.
La PNP, a través del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Virú, asumió el caso y realiza diligencias en la escena del crimen, recopilando evidencias como imágenes de cámaras de seguridad y testimonios de testigos.
El ataque fue captado parcialmente por un video grabado por un vecino, quien registró la huida de los sicarios en la motocicleta. Las autoridades han acordonado la zona para facilitar las pesquisas, mientras la población exige mayor seguridad en un distrito golpeado por la delincuencia.
Este homicidio ocurre en un contexto crítico para La Libertad, donde el estado de emergencia fue renovado el 10 de marzo de 2025 por el gobierno de Dina Boluarte, extendiendo medidas excepcionales iniciadas en julio de 2024.
A pesar de ello, la violencia no cede: según el Sistema de Información Nacional de Defunciones (Sinadef), en lo que va del año se han registrado 47 muertes violentas en la región.
El asesinato de Valverde, una autoridad local y empresario, subraya la vulnerabilidad de quienes se resisten a las extorsiones, un delito que sigue cobrando vidas en el norte del país.
La comunidad de Chao y los transportistas de la zona han alzado la voz para demandar acciones concretas contra la criminalidad. Mientras tanto, el legado de Valverde, quien también era conocido por su labor como regidor, queda truncado por este acto de violencia que ha indignado a la región.