Lima celebra tradición andina
Gran pasacalle honra la Virgen de la Candelaria en Lima
Setenta y dos grupos folclóricos desfilarán en el Centro Histórico.
Lima.- La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, se une a las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria de Puno con un gran pasacalle que se llevará a cabo este domingo 2 de febrero desde las 11:00 a.m. en el Cercado de Lima.
Este evento reunirá a 72 grupos de danzantes y músicos de la Asociación Central Folclórica Puno, quienes presentarán un impresionante despliegue de danzas autóctonas del altiplano peruano.
El recorrido del pasacalle iniciará en la plazuela Rosa Merino, ubicada en el Teatro Municipal de Lima, y avanzará por los jirones Ica, De la Unión y Huallaga, bordeando la Plaza de Armas y el frontis de la Catedral de Lima, hasta culminar en la cuadra 2 del jirón Junín.
Durante varias horas, vecinos y turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de un espectáculo lleno de color, tradición y fervor religioso.
El evento contará con la participación de agrupaciones que interpretarán bailes emblemáticos como la morenada, rey moreno, caporales, tuntuna, tinkus, sikuris de Taquile, tobas, llamerada, kullawada, moseñada, diablada, pandilla y marinera puneña. Cada danza representa la riqueza cultural de los pueblos andinos y su devoción a la Virgen de la Candelaria.
Esta festividad es considerada la manifestación cultural más importante del país, ya que reúne expresiones artísticas de las culturas quechua, aimara y mestiza, y ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.
Cada año, miles de devotos y artistas se congregan en Puno para rendir homenaje a la Virgen mediante la música y la danza, manteniendo viva una tradición que trasciende generaciones.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Lima busca promover y difundir el folclore puneño en la capital, permitiendo que más ciudadanos se conecten con esta importante celebración religiosa y cultural.
Asimismo, el pasacalle fortalece la identidad nacional y refuerza los lazos entre la población limeña y las comunidades del altiplano.
Este evento forma parte de una serie de actividades organizadas en distintas ciudades del país para conmemorar la festividad de la Virgen de la Candelaria, cuya celebración central se lleva a cabo en Puno durante el mes de febrero, atrayendo a miles de fieles y turistas que participan en procesiones, misas y espectáculos dancísticos.
MIRA EN VIVO GACETA PERU TV
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA