Lima Expresa

Culminan plan de reforzamiento del talud del río Rímac

La última etapa de este proyecto involucra la protección del pie del talud en ambos márgenes en el fondo del cauce.

Lima.- La concesionaria Lima Expresa anunció la culminación de la última etapa de los trabajos de estabilización de taludes en la zona de Zarumilla, que limita con los márgenes del río Rímac, lo cual contribuirá con la seguridad y fluidez de la vía en una de las áreas más transitadas de Lima.

La última etapa de este proyecto, iniciada en junio 2024 y que finalizará en diciembre 2024, involucra la protección del pie del talud en ambos márgenes en el fondo del cauce. 

Para ello, sostuvo que se implementó una solución conocida como Soil Nailing con malla y Shotcrete, diseñadas para estabilizar estas pendientes. Además, informó que se usó tecnología Jet Grouting junto con una protección metálica compuesta por tablaestacas y planchas antidesgaste para proteger la base de los taludes.

Para la estabilización del talud derecho, subrayó que se cubrió un tramo de aproximadamente 100 metros, mientras que en el talud izquierdo se aplicó en un tramo de 82 metros. Gracias a estos trabajos se brinda seguridad a los usuarios que pasan por la Vía de Evitamiento en sentido al sur, a la altura de Zarumilla, y a los que ingresan a la vía expresa Línea Amarilla, también en sentido al sur. 

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la resiliencia climática de su red y representó una inversión de S/ 36.47 millones, teniendo un total de cinco fases, cuyo inicio fue en 2019. 

La primera etapa de la última fase del proyecto, iniciada en agosto 2023 y extendida hasta enero de 2024, consistió en fortalecer ambos márgenes del río Rímac instalando anclajes de seis a ocho metros de profundidad y el revestimiento del talud con hormigón proyectado para estabilizarse. 

Raúl Díaz, CEO de Lima Expresa, señaló que la estabilización de los taludes en Zarumilla es una mejora fundamental para garantizar la sostenibilidad de nuestra infraestructura y mejorar su resiliencia climática. 

"Estamos implementando la mejor tecnología y recursos para ofrecer una infraestructura vial de calidad, con estándares mundiales, así como velar por la seguridad de todos nuestros clientes", finalizó.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcSaludable 5fa274c9Pagina c29a18dbPunto ec62ee0fJne fe996a39Familia e0a9160dVocacion 6ec01671Escape 42989b8b


Más leídas - Rímac


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00