Fiesta clandestina
Policía detiene a 84 personas en fiesta con armas y drogas en Lurín
Entre detenidos, hallan extranjeros y explosivos en el local intervenido.

Lurín.- Una operación de la Policía Nacional en Lurín resultó en la detención de al menos 84 personas que participaban en una fiesta clandestina en la Asociación de Viviendas El Huarangal.
Entre los detenidos, 20 son de nacionalidad venezolana y uno de ellos contaba con requisitoria, según informó la policía.
Los arrestados fueron trasladados a la sede de la Dirincri en el Cercado de Lima para continuar con las diligencias correspondientes.
El operativo fue liderado por el coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios en Dirincri, quien reveló detalles sobre el allanamiento.
“Se ha intervenido a 84 ocupantes, quienes estaban en posesión de armas de fuego, explosivos caseros, una considerable cantidad de marihuana y popper”, explicó Espinoza.
Este hallazgo subraya la gravedad de las actividades que se realizaban en el inmueble, más allá de una simple fiesta.
El operativo se llevó a cabo gracias a una denuncia que llegó a la línea 111 de la policía. La información fue procesada por la unidad de inteligencia de Dirincri, lo que permitió planificar la intervención.
Según el coronel Espinoza, el inmueble donde se llevó a cabo el evento ilegal había sido alquilado de manera irregular y se presume que los detenidos estaban coordinando actividades extorsivas.
Durante el registro, se encontraron drogas y materiales que indicaban posibles actividades delictivas, elevando la preocupación de las autoridades por el creciente uso de estos espacios para fines ilegales.
La posesión de armas de fuego y explosivos caseros en una zona residencial también representa un riesgo significativo para la seguridad pública.
Las investigaciones continúan, y la policía se encuentra en el proceso de identificar a los detenidos para verificar si alguno de ellos tiene antecedentes o está involucrado en delitos previos.
Este procedimiento se llevará a cabo conforme a la ley, y se espera que se tomen medidas adicionales si se confirman las sospechas de actividades extorsivas.
El caso ha generado alarma en la comunidad de Lurín, ya que no es la primera vez que se intervienen fiestas clandestinas en la zona.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con la policía brindando información que permita identificar este tipo de eventos ilegales antes de que se realicen. Asimismo, se ha solicitado que los propietarios de inmuebles sean más estrictos con el alquiler de sus propiedades para evitar que sean usadas con fines delictivos.
El coronel Espinoza reafirmó el compromiso de la policía en continuar con las investigaciones para desmantelar posibles redes criminales que utilizan estos espacios para operar al margen de la ley.
La intervención en El Huarangal es un ejemplo de cómo la colaboración ciudadana y la rápida acción de las fuerzas de seguridad pueden evitar la consolidación de estas actividades ilícitas en la capital.
La Policía Nacional insta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa, especialmente en zonas residenciales, para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos