Inseguridad en Lima

Homicidio de adolescente resalta crisis de seguridad en la capital

Las cifras de inseguridad aumentan, afectando a todos los peruanos. Joven de 16 fue asesinado en San Martín de Porres.

San Martín de Porres.- Un nuevo homicidio ha conmocionado a la ciudad de Lima, evidenciando los alarmantes niveles de inseguridad que la afectan. Un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos en el cruce de la avenida José Granda con el jirón Ricardo Palma, en San Martín de Porres (SMP), al norte de la capital.

Vecinos del área reportaron haber escuchado múltiples disparos, y al salir, encontraron a la víctima tendida sin vida en el pavimento, con varios impactos de bala en la cabeza.

Testigos afirman que el crimen fue ejecutado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta, quienes dispararon con la intención de matar y huyeron rápidamente del lugar.

Agentes de la Policía Nacional llegaron inmediatamente, acordonando la escena para facilitar las investigaciones de los peritos de criminalística.

En medio del caos, los padres del menor llegaron al lugar, visiblemente afectados por la tragedia, aunque decidieron no brindar declaraciones a la prensa.

Este trágico suceso pone de relieve una creciente percepción de inseguridad ciudadana en el país. Según una reciente encuesta del Barómetro de la Seguridad de Ipsos Perú, el 28 % de los ciudadanos se siente inseguro incluso dentro de sus hogares.

Esta preocupación es más alta en regiones como ArequipaApurímac y Madre de Dios, donde el 38 % de los residentes reportan sentirse inseguros en sus casas.

La sensación de vulnerabilidad ha crecido entre los ciudadanos, lo que genera un clima de tensión y miedo. Este reciente homicidio, sumado a las estadísticas de inseguridad, plantea interrogantes sobre las estrategias de seguridad pública y la efectividad de las autoridades para garantizar la protección de la ciudadanía.

Al cierre de esta nota, el cuerpo del adolescente fue trasladado a la Morgue Central de Lima para las diligencias correspondientes, mientras que la comunidad sigue en estado de shock, clamando por respuestas y medidas efectivas que frenen esta ola de violencia.

La falta de seguridad no solo afecta a las calles, sino que invade la vida cotidiana, llevando a muchos a replantear su calidad de vida en la capital peruana.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Regional a20152bcVocacion 6ec01671Saludable 5fa274c9Escape 42989b8bPagina c29a18dbFamilia e0a9160dPunto ec62ee0f



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00