Ulises Villegas Exige Censura (Vídeo)

Alcalde de Comas Critica a Duramente a Ministro Morgan Quero por Declaraciones Controversiales

Ulises Villegas Rojas se solidariza con víctimas de violencia sexual y cuestiona al gobierno por justificar agresiones.





Comas.- En un movimiento que ha generado gran controversia, el alcalde del distrito de Comas, Ulises Villegas Rojas, ha solicitado al Congreso de la República la censura del Ministro de Educación, Morgan Quero.

La petición surge tras unas polémicas declaraciones del ministro, quien justificó las agresiones sexuales a niñas como prácticas culturales en las comunidades nativas de la Amazonía peruana.

El anuncio de Villegas fue realizado en la Institución Educativa Franz Tamayo Solares, ubicada en la Urb. Primavera, Comas, donde el alcalde expresó su solidaridad con las víctimas de violencia sexual y condenó enérgicamente las palabras del ministro. "Esto no es una práctica cultural, es un delito," subrayó la autoridad comeña, rechazando cualquier justificación de tales actos.

Las declaraciones de Villegas han resonado fuertemente entre la comunidad estudiantil de Comas y los padres de familia, quienes ven en este pronunciamiento un acto de defensa y protección hacia los más vulnerables.

Además, diversas organizaciones de derechos humanos han exigido la renuncia del ministro, aumentando la presión sobre el gobierno de la Presidenta Dina Boluarte.

Villegas, conocido por su estilo directo y polémico, no se guardó nada en su intervención. “Nos solidarizamos con las víctimas y sus familias, y exigimos que el Congreso tome medidas inmediatas contra el Ministro Quero. Justificar la violencia sexual como una práctica cultural es inaceptable y una falta de respeto hacia todas las víctimas,” afirmó el alcalde comeño.

La postura del alcalde ha marcado un hito en Comas, un distrito que busca mejorar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

Sus palabras han encendido un debate nacional sobre la responsabilidad de los líderes en la protección de los derechos humanos y la erradicación de la violencia de género.

Villegas enfatizó que este no es solo un problema local, sino una cuestión de principios que debe ser abordada a nivel nacional.

El impacto de las declaraciones del Ministro Quero ha sido profundo, provocando indignación y rechazo en amplios sectores de la sociedad peruana.

La afirmación de que las agresiones sexuales podrían ser vistas como parte de la cultura ha sido calificada como peligrosa y retrógrada, con potencial para perpetuar la violencia y la discriminación.

En respuesta a la solicitud de censura, el Congreso de la República se encuentra bajo presión para actuar. Los legisladores están siendo llamados a rendir cuentas y a demostrar su compromiso con la justicia y la protección de los derechos humanos.

La controversia ha puesto en tela de juicio la capacidad del gobierno para manejar adecuadamente los temas sensibles y cruciales para el país.

Mientras tanto, Ulises Villegas ha reafirmado su compromiso de luchar contra la violencia y la injusticia en todas sus formas.

En sus declaraciones finales, hizo un llamado a todos los ciudadanos a unirse en la defensa de los derechos de los niños y las niñas, y a exigir un gobierno que proteja y respete a todos sus habitantes sin excusas ni justificaciones.

La censura del Ministro de Educación se ha convertido en un tema central del debate político actual, y la posición firme de Villegas ha galvanizado el apoyo de muchos peruanos que buscan un cambio real y efectivo en la política de protección de derechos humanos en el país.

Con esta intervención, el alcalde de Comas no solo defiende a su comunidad, sino que también se posiciona como un líder que no teme enfrentarse al gobierno en defensa de los principios fundamentales de justicia y humanidad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00