Fenómeno astronómico

Ayer 30 de abril se manifestó el primer eclipse solar del año

El eclipse solar pudo apreciarse en algunos países de América del Sur.

Lima.- Los eclipses solares de hoy se han visto en algunas partes de América del Sur. El espectáculo se introdujo con dos fenómenos inusuales en el cielo: la luna negra y la conjunción de Júpiter y Venus.

La luna oscureció el sol en un máximo del 55%. La zona con mejores vistas estará entre América del Sur y la Antártida. 

La luna negra es en realidad la segunda luna nueva, lo que rara vez ocurre. Funciona de forma similar a un año bisiesto. El ciclo lunar suele durar unos 29 días, pero nuestros meses son un poco más largos.

Los eclipses solares solo ocurren alrededor de la luna nueva durante la temporada de eclipses lunares, que dura aproximadamente 34,5 días. Por lo general, hay dos eclipses lunares en un año, y hay al menos dos eclipses lunares en cada estación del año.

Después del eclipse solar parcial de hoy sábado 30 de abril, habrá un eclipse lunar total dos semanas después, el 15 y 16 de mayo. El fenómeno será visible en las Américas, África y partes de Europa.

Fuente: La república

Dagne Juscamaita


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Vocacion 6ec01671Familia e0a9160dEscape 42989b8bPagina c29a18dbPunto ec62ee0fSaludable 5fa274c9Regional a20152bc



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00