Buenas noticias

Siembran 9,000 plantones de pino en comunidad campesina de Cherec en Cajamarca

Esta labor estuvo a cargo del Serfor

Cajamarca.- En la comunidad campesina de Cherec del centro poblado de Porcón Alto, en la provincia y región Cajamarca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) sembró 9,000 plantones de pino ("Pinus radiata") en ocho hectáreas.

Con esta actividad se generan acciones a favor del fortalecimiento de la cadena productiva forestal y gestiona estrategias para mejorar la economía local.

Debido a su gran valor comercial, esta especie forestal es de gran interés para la industria por la calidad de su madera y su rápido crecimiento, brindando beneficios en pocos años. Su madera es muy versátil y puede ser aprovechada para diferentes fines, entre los que destaca la elaboración de pasta de papel y tableros contrachapados, producción de madera aserrada.

Para esta actividad, el abastecimiento de semillas y de plantones de pino pudo ser posible gracias al apoyo de la Dirección Regional de Agricultura, con la cual se vio favorecida la comunidad de Cherec.

Además, resalta el trabajo de articulación y cooperación interinstitucional que permitió contar con la asistencia técnica para la instalación de los plantones por parte de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca; y el proceso de producción de especies forestales con el soporte del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Todo ello se hizo bajo la supervisión del programa Poncho Verde, que promueve el gobierno regional de Cajamarca.

Para el presidente de la comunidad de Cherec, Alberto Infante Chilón, “es una enorme satisfacción sembrar futuro. Por ello, agradecemos a todas las autoridades que nos están apoyando. Hoy continuamos sembrando árboles para que nuestra comunidad, en el futuro, disfrute del esfuerzo, dedicación y trabajo conjunto”.

Es así como el Serfor, con el desarrollo de la presente plantación, contribuye a la conservación de los ecosistemas forestales y espera que la población replique estas acciones, con la finalidad de lograr su uso productivo en beneficio de la comunidad y de la preservación de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbPunto ec62ee0fFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Jne fe996a39Escape 42989b8bRegional a20152bc


Más leídas - ACTUALIDAD AMBIENTAL


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00