Afiliados crecen

Partidos políticos podrán sumar nuevos afiliados hasta diciembre 2025

El JNE autoriza padrones incrementales para primarias ERM 2026 hasta el 3 de diciembre.

Fuente: Andina/Difusión

Lima. -El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha decidido otorgar un nuevo plazo para que los partidos políticos presenten padrones incrementales de afiliados, con miras a las primarias de las Elecciones Regionales y Municipales (ERM 2026). Según la Resolución N.º 0625-2025-JNE, las organizaciones políticas tienen hasta el 3 de diciembre de 2025 para registrar estos listados ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP)

Este movimiento busca permitir que más ciudadanos se afilien a un partido para poder participar como electores en las primarias, aunque los nuevos inscritos no podrán postular como candidatos. El JNE recordó que el plazo para afiliarse y presentar una candidatura venció el 7 de octubre de 2024, por lo que las nuevas adhesiones solo aplican para ejercer el voto en las primarias. 

La decisión responde a la necesidad de dar tiempo suficiente para que el RENIEC verifique los datos de los nuevos afiliados, y que el JNE pueda aprobar esos padrones antes del proceso de primarias organizado por la ONPE. Según el máximo ente electoral, este plazo extra “garantiza que los organismos electorales puedan desarrollar las actividades que les corresponden … con sujeción a las leyes electorales vigentes”. 

Cabe resaltar que el plazo límite fijado por la ley para afiliarse como candidato a las primarias ya venció, pero con estas “afiliaciones incrementales” se busca ampliar la participación ciudadana.

Por su parte, han surgido voces críticas que proponen extender aún más esos márgenes de afiliación. El congresista Alfredo Pariona Sinche, de la bancada socialista, presentó un proyecto de ley para permitir que ciudadanos sin afiliación puedan sumarse a partidos hasta el 7 de enero de 2026. Según su iniciativa, esa modificación facilitaría la democratización interna de los partidos, especialmente para la participación en las primarias de los comicios regionales y municipales.

Otra propuesta similar viene del congresista Ilich López (Acción Popular), que plantea cambiar el artículo 24-A de la Ley 28094 para flexibilizar el plazo de afiliación y así abrir la política a más ciudadanos de cara a las primarias. 

Adicionalmente, la ONPE ha instado a los partidos a definir la modalidad de sus primarias (si serán por afiliados, por delegados o con ciudadanos no afiliados) y a registrar esos mecanismos ante el JNE antes del plazo acordado. 

En resumen, el JNE amplía una puerta para que más personas participen como votantes en las primarias partidarias, aunque los nuevos afiliados no podrán competir como candidatos. Este ajuste podría reforzar la legitimidad interna de los partidos, pero también ha desatado propuestas legislativas que buscan ir aún más lejos, ampliando los plazos para la afiliación política y, por ende, la participación democrática.

Fuente: Andina

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00