Sismo azota Afganistán norte
Magnitud 6,3 sacude Afganistán y deja al menos veinte víctimas
Autoridades movilizan rescate en Balj y Samangán tras el fuerte sismo.

Kholm.- Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 registrado en la madrugada del lunes sacudió el norte de Mazar‑e Sharif, en la provincia de Balkh, dejando al menos veinte muertos y centenares de heridos, según informa el Afghanistan National Disaster Management Authority (ANDMA) y el U.S. Geological Survey (USGS).
El epicentro del sismo fue ubicado a una profundidad de 28 kilómetros, aproximadamente a unos 22 km al oeste-suroeste de la localidad de Khulm en la provincia de Samangán.
Las provincias de Balj y Samangán fueron las más afectadas, en donde se registraron múltiples víctimas y daños estructurales importantes. En Balj, se contabilizaron al menos siete fallecidos y más de 400 heridos; mientras que en Samangán se reportaron once muertes y más de 140 heridos, según datos preliminares.
Entre los daños destacados figura la afectación parcial de la histórica Mezquita Azul de Mazar‑e Sharif, joya arquitectónica del siglo XV considerada sagrada en Afganistán. Las labores de rescate han sido puestas en marcha por el Gobierno de facto talibán, que ha movilizado hospitales y equipos de emergencia para atender a los damnificados.
La compañía eléctrica nacional, Da Afghanistan Breshna Company, informó que el sismo generó interrupciones en el suministro eléctrico, incluso en la capital, Kabul, lo que complicó aún más las operaciones de atención y logística de emergencias.
El panorama general de Afganistán — un país ubicado sobre al menos dos grandes fallas tectónicas y con infraestructuras vulnerables — enfrenta nuevamente un reto humanitario. Las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar a medida que se accede a zonas remotas y se completa el relevamiento de daños, especialmente ante la llegada del invierno.
Este evento remarca la urgencia de reforzar los sistemas de respuesta y las construcciones ante desastres naturales, más aún en un contexto donde el país arrastra una crisis humanitaria prolongada y recortes de ayuda internacional.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































