Críticas públicas
López Aliaga enfrenta acusaciones por incoherencias en bicameralidad y minería informal
En su intervención en el CADE Ejecutivos 2025, el líder de Renovación Popular prometió lo contrario de lo que votó su bancada.

Fuente: Composición LR
Lima. -Durante su participación en el foro empresarial CADE 2025, el precandidato presidencial Rafael López Aliaga realizó una serie de declaraciones que generaron asombro y rechazo, porque lo que afirmó públicamente contrasta directamente con actuaciones previas de su partido.
En su discurso, López Aliaga se comprometió a eliminar la bicameralidad del Congreso “por cuestión de confianza o referéndum” si llega al poder, evidenciando una postura fuerte en contra de la nueva estructura legislativa. Sin embargo, los hechos demuestran que su bancada apoyó la reforma que restituyó el senado, lo que pone en duda su coherencia política.
Asimismo, el líder de Renovación Popular negó enérgicamente cualquier vínculo de su organización con la minería informal o ilegal. “Te pago 100 mil dólares por cada uno que me demuestres”, dijo ante los empresarios, asegurando que no hay mineros informales afiliados a su partido. No obstante, registros muestran que miembros de la agrupación han estado vinculados al sector de la pequeña minería y que el propio partido favoreció proyectos que benefician a este rubro.
Una de las contradicciones más señaladas fue en torno a la bicameralidad: “Critica la doble cámara y promete su eliminación”, dijo López Aliaga, mientras que su bancardia votó favorablemente por la restitución del Senado. Esta disparidad ha sido considerada por analistas como un intento de “presentarse como outsider anti-sistema” cuando en la práctica el partido actúa a favor del status quo.
En el tema de los mineros informales, el vínculo es más directo: la agrupación de mineros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) ha estado relacionada con Renovación Popular y con al menos tres personas inscritas como militantes del partido entre los que pertenecen al gremio minero. Esto contradice la declaración de López Aliaga, quien se desvincula del sector.
Durante el CADE 2025, además, López Aliaga presentó un paquete de propuestas económicas y de seguridad como parte de su estrategia presidencial, mientras intentaba consolidar una imagen de firmeza ante empresariado. Pero el debate generó que su declaración de intenciones fuese analizada críticamente por periodistas y expertos que apuntan a una brecha significativa entre discurso y acción.
En resumen, las declaraciones del líder de Renovación Popular en CADE 2025 destacan por su impacto mediático, pero también por la incoherencia entre lo dicho y lo hecho. Las promesas de eliminar la bicameralidad, negar relaciones con la minería informal y asumir una postura firme de “mano dura” chocan con la trayectoria real de su partido y con decisiones políticas anteriores. Para los observadores, este episodio representa un reto para su credibilidad y plantea preguntas sobre la autenticidad de su mensaje de renovación política.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































