Mil historias

Exponen 300 fotos en homenaje a Mario Vargas Llosa

Morgana, hija del escritor arequipeño, dirigió la exposición “Varguitas, la verdad de las mentiras”.

Fuente Fotográfica: Comercio Perú

Lima.- La fotógrafa Morgana Vargas Llosa presentó la exposición “Varguitas, la verdad de las mentiras”, inaugurada en el marco del Hay Festival Arequipa 2025 como homenaje a su padre, el escritor arequipeño y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

La muestra reúne cerca de 300 fotografías distribuidas en dos secciones: la primera incluye imágenes del archivo familiar, mientras que la segunda presenta retratos captados por Morgana durante los viajes en los que acompañó al Premio Nobel en la creación de sus obras.El curador de la muestra, Alejandro Castellote, señaló a Agencia Andina que la selección de imágenes se hizo entre unas mil fotografías facilitadas por Morgana Vargas Llosa.

Castellote explicó que en la primera sección de la muestra decidió crear un mosaico con fotografías familiares, manteniendo casi su tamaño original, lo que invita al espectador a acercarse a ellas como si hojease un álbum, generando así una sensación de intimidad.

Al inicio de la exposición se aprecian fotografías de la abuela y la madre de Mario Vargas Llosa, además de imágenes del escritor en su niñez junto a su familia, primas y amistades, así como retratos de su etapa en el colegio militar Leoncio Prado y de sus primeros años de juventud.

En esta sección se exhiben fotografías de Mario Vargas Llosa en Europa junto a reconocidos escritores como Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Jorge Amado y Rómulo Gallegos, además de imágenes de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura, momentos familiares y retratos con autores amigos como José Saramago y Nicolás Guillén. Asimismo, se incluye un capítulo especial dedicado a la campaña presidencial que el escritor realizó en 1990.

La segunda parte de la muestra reúne cuatro reportajes e investigaciones de Mario Vargas Llosa en los que fue acompañado por su hija Morgana como fotógrafa profesional. En esta sección destacan las imágenes captadas durante su visita a Palestina, donde retrata la vida cotidiana en Gaza y la convivencia entre israelíes y palestinos, así como la infancia que sonríe y juega pese a los conflictos.

En esta sección también se presentan fotografías de Mario Vargas Llosa en la Polinesia, donde residió un tiempo para investigar sobre el pintor Paul Gauguin y seguir el recorrido de Flora Tristán. Morgana captó imágenes de su padre junto a la bisnieta de Gauguin, además de su visita a la tumba del artista y otros lugares recorridos durante su estancia.

La exposición incluye fotos de Vargas Llosa en Irak, donde reunió material para Diario de Irak, y escenas captadas por Morgana tras la caída del régimen. También destacan las imágenes de su último viaje con sus hijos a Puerto Eten, inspiración para Le dedico mi silencio.

“Estas fotos son icónicas y conmovieron a quienes asistieron a la inauguración”, señaló Castellote. La muestra incluye un video de diez minutos con imágenes familiares y música arequipeña, y presenta distintas etapas y facetas poco conocidas de Vargas Llosa. Se exhibe en la Casa Tristán del Pozo, en Arequipa.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00