Pantalla peruana éxito real
‘Chavín de Huántar, el rescate del siglo’ supera los 200 000 espectadores
Película nacional revive historia y conecta con el público peruano.

La película Chavín de Huántar, el rescate del siglo ha logrado un arranque destacado en la taquilla nacional, superando los 200 000 espectadores en su primer fin de semana de exhibición.
Dirigida por Diego de León y protagonizada por Rodrigo Sánchez Patiño y André Silva, la cinta se inspira en la célebre Operación Chavín de Huántar del 22 de abril de 1997, mediante la cual las fuerzas armadas peruanas liberaron a 72 rehenes tomados por el grupo terrorista MRTA en la residencia del embajador de Japón en Lima.
La producción destaca por su realismo: se emplearon locaciones auténticas, armamento y vestuario de época, además de testimonios directos de los operadores del rescate, lo que ha contribuido al reconocimiento del público.
Más allá de la taquilla, la película ha generado impacto en las redes sociales: en plataformas como X (antes Twitter) e Instagram se viralizaron videos del público entonando el Himno Nacional tras las funciones, y el filme se convirtió en tendencia digital.
Para el cine peruano, este desempeño representa un hito: de acuerdo con los medios, la cifra la acerca a convertirse en la producción nacional más vista del año.
La historia que cuenta es de tensión, estrategia militar y patriotismo: desde el 17 de diciembre de 1996, cuando el MRTA mantuvo rehenes durante 126 días, hasta la noche decisiva de abril de 1997 cuando las fuerzas especiales ejecutaron la intervención decisiva. Dirigida por Diego de León, la película mezcla elementos de drama y acción, con el objetivo de llegar a un público amplio.
La respuesta del público sugiere que la narrativa ha conseguido resonar tanto en espectadores interesados en la historia como en quienes acuden al cine en busca de entretenimiento. Las reacciones al salir de la sala, los aplausos y los comentarios en redes indican que la emotividad y el enfoque patriótico de la cinta están calando fuerte.
En este contexto, la película también cumple una función de memoria histórica: al poner en escena un episodio de la historia reciente del Perú, invita a reflexionar sobre los efectos del terrorismo, la acción del Estado y la defensa de la democracia, aunque los análisis críticos señalan que tal vez se privilegia más la espectacularidad que la complejidad del hecho.
En definitiva, ‘Chavín de Huántar, el rescate del siglo’ no solo arranca con cifras sobresalientes, sino que despierta conversación sobre el cine nacional, la memoria histórica y el papel del entretenimiento como vehículo de identidad. Si mantiene su ritmo, tiene el potencial de consolidarse como un referente del cine peruano y de atraer aún más público en las semanas venideras.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































