Gira teatral
“Amor de Marinera” anuncia gira nacional
Producción busca llevar marinera a grandes escenarios del Perú

Lima.- La obra musical Amor de Marinera, que fusiona la tradicional danza norteña de la marinera con tecnología de punta y narración dramática, inició una ambiciosa gira por todo el país tras su presentación en Lima. La iniciativa fue anunciada por los productores Hugo Romero y Juan Carlos Ruiz, quienes expresaron su entusiasmo por llevar este montaje a diversas regiones del país y cumplir su objetivo de que la producción sea reconocida internacionalmente.
El espectáculo, que se presentará en el Teatro Peruano Japonés los días 29 y 30 de noviembre en Lima, dará paso a su itinerario por el norte del país: estará en Trujillo (Estadio Mansiche) el 5 de diciembre, en Chiclayo (Jockey Club) el 7 de diciembre, y en Piura (colegio Don Bosco) el 9 de diciembre. Las entradas ya están disponibles en línea a través de Joinnus.
La producción se distingue por combinar una narrativa romántica centrada en la danza-marinera con tecnología avanzada: luces, pantallas LED, sonido envolvente y un sistema de sincronización Timecode que permite que más de cuatro toneladas de equipo digital y físico trabajen en conjunto para crear «una experiencia sensorial». Según Ruiz, la meta es alcanzar un nivel de espectáculo comparable al de Cirque du Soleil.
Romero y Ruiz remarcaron que la gira nacional es “la primera meta” de un proyecto mayor, que consiste en llevar la obra no solo por las grandes ciudades del Perú sino también aspirar a que sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Este montaje no solo pretende entretener sino también reivindicar la danza de la marinera como símbolo cultural peruano. Al fusionar tradición, tecnología y espectáculo, busca llegar a públicos amplios —incluyendo los más jóvenes— y generar un nuevo vínculo entre la cultura popular del norte costero y las audiencias urbanas del país. La obra se presentó originalmente en Lima y ahora expande su alcance para descentralizar el arte teatral y folclórico.
Con su inicio en Lima y la continuación hacia Trujillo, Chiclayo y Piura, “Amor de Marinera” apuesta por generar un impacto que trascienda lo local y movilice a comunidades, instituciones culturales y amantes del arte en provincias. La producción hace hincapié en la necesidad de que la cultura andino-costera tenga espacios de visibilidad nacional y se impulse como motor de identidad y turismo regional.
En síntesis, “Amor de Marinera” arranca su gira nacional con la vista puesta en elevar la danza de la marinera a un espectáculo de gran escala y relevancia cultural, apostar por la descentralización del teatro en el país y consolidar una propuesta que integre tradición con innovación.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































