Conozca propuestas de lista 1 por Lima
16 de noviembre periodistas van a las urnas
Entre iniciativas está apoyo adultos mayores, crear canal online y centro de investigación.

Lima.- El 16 de noviembre próximo, los periodistas y comunicadores de la capital acudirán a las urnas paras elegir a sus representantes para el decanato del Colegio de Periodistas de Lima para el periodo 2026-2027.
Dos listas se presentan. Una de ellas, la número 1, es encabezada por el periodista Paúl Grijalva y un equipo de profesionales que proponen entre otras cosas, apoyo a los periodistas adultos mayores vulnerables, crear un canal TV online para el gremio y el primer centro de investigación del Colegio de Periodistas de Lima.
El candidato gremial, Paúl Grijalva, es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres, Magister en Gestión Pública por la Universidad Católica con 20 años de experiencia profesional.
Sostiene que, de ser elegido para conducir el destino del Colegio de Periodistas de Lima con su equipo, “apoyaremos a nuestros hermanos mayores en situación vulnerable buscando enlace con la Beneficencia Pública, gestionaremos atención médica y asesoramiento en pensiones. Asimismo, les ofreceremos espacios para que sigan desarrollándose”.
Agregó que también harán cumplir con Servir, la ley 24898 que establece como obligatoria la colegiación de los periodistas que ocupen cargos públicos.“Además promoveremos la derogatoria de la Ley Torres y Torres Lara e impulsaremos el cambio de denominación a Colegio de Periodistas y Comunicadores”, acotó.
Añadió que se proponer impulsar el Primer Debate Presidencial 2026 sobre la relación entre el Gobierno y el periodismo con miras a las elecciones generales 2026.
La lista 1 es integrada por destacados comunicadores como el periodista Armando Avalos, con 35 años de experiencia en la carrera y autor de 15 libros sobre periodismo televisivo.
Avalos sostiene que desde la Dirección de Asuntos Profesionales e Institucionales, se propone crear el primer Centro de Investigación del CPL para fomentar la publicación de libros físicos y digitales, así como artículos científicos “para lo cual ya tenemos el compromiso y apoyo de diversas universidades del país e instituciones del extranjero que colaboraran como aliados estratégicos para este fin”.
“También impulsaremos capacitaciones y convenios académicos con diversos centros superiores de estudios con temas claves como la Inteligencia Artificial y otras áreas que sirvan en el trabajo diario de los colegas. Lo que buscaremos es que el Colegio de Periodistas de Lima sea el nexo e impulsor con muchas instituciones para la divulgación científica”, apuntó Avalos.
CANDIDATOS DIRECTIVA DEPARTAMENTAL DE LIMA – Lista 1
- Decano Departamental: Paulo Grijalva Purizaca
- Primera Vicedecana: Cyntia Espinoza
- Segunda Vicedecana: Carmen Cabellos
- Directora Secretario: Verónica Márquez Álvarez
- Directora de Economía, Administración y Finanzas: Vannessa Sánchez
- Director de Asuntos Profesionales e Institucionales: Armando Ávalos
- Directora de Responsabilidad Social: Karol Donayre
- Directora de Comunicaciones y Publicaciones: Carmen Mora
- Directora de Biblioteca y Actividades de Cultura: Liliana Salazar
- Delegado ante el Consejo Nacional: Leonardo Cabrera
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima

































