Reconocimiento democrático

María Corina Machado gana Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana fue homenajeada por su lucha por la democracia frente al autoritarismo.

Fuente: El Confidencial

Venezuela.- La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que el Comité Nobel otorgó “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha hacia una transición justa y pacífica de dictadura a democracia”.

El anuncio fue hecho oficialmente en Oslo, donde el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado se erige como “un ejemplo extraordinario de coraje civil en América Latina”, una figura que ha mantenido viva la llama democrática incluso ante amenazas persistentes.

De activista a símbolo de resistencia

María Corina Machado nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas y es ingeniera industrial de formación. En su trayectoria política fue diputada de la Asamblea Nacional entre 2011 y 2014, antes de ser despojada de su escaño por maniobras institucionales del régimen. Durante años ha sido una de las voces más críticas contra las gestiones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, liderando movimientos ciudadanos y alianzas de oposición.

En 2024 intentó competir para la presidencia, pero fue vetada por la autoridad electoral venezolana, lo que la obligó a declararse en clandestinidad. El Nobel premia tanto su valentía de permanecer en el país como su capacidad de unificar una oposición hasta ese momento fragmentada.

Durante su llamada con los organizadores del Nobel, Machado expresó su sorpresa y agradecimiento: “Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo venezolano”, afirmó, y añadió que este reconocimiento es también para su gente.

El Nobel de la Paz 2025 tiene un peso simbólico fuerte: llega en un contexto de tensión política interna venezolana, con denuncias de violaciones a derechos humanos, migración masiva y restricciones a las libertades. El Comité noruego interpretó que Machado representa un punto de esperanza para quienes aspiran a una democracia auténtica en la región.

Además, su premio no pasó desapercibido en el plano internacional. Algunos medios reseñaron que dedicó el galardón también al expresidente estadounidense Donald Trump, señalando que su apoyo a la causa venezolana fue “decisivo”. La elección de Machado también se interpreta como un mensaje del Comité en favor de la defensa de las libertades frente a presiones autoritarias.

El acto de entrega oficial del premio está previsto para el 10 de diciembre de 2025 en Oslo. Machado deberá determinar si puede viajar, dado que su situación de seguridad en Venezuela sigue siendo delicada. En lo inmediato, el Nobel fortalece su perfil internacional y brinda un nuevo impulso moral a la oposición venezolana, potencialmente ampliando su peso diplomático frente al régimen. Pero también la pone más expuesta a riesgos y represalias. Los próximos meses serán decisivos para ver si este reconocimiento puede traducirse en avances reales hacia el cambio democrático que ella promueve.

Fuente: BBC


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fJne fe996a39Familia e0a9160dRegional a20152bcEscape 42989b8bSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Pagina c29a18db



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00