Nueva derrota
Juez de EE. UU. niega a MML acceso a pruebas contra Rutas de Lima
Tribunal estadounidense desestima recurso de la comuna que buscaba “discovery” contra empresa concesionaria.

Fuente: Composición LR
Lima. -La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sufrió un nuevo revés judicial en los tribunales de Estados Unidos tras el rechazo a su solicitud para acceder a pruebas en el marco del conflicto con la concesionaria Rutas de Lima. En una decisión emitida por el juez Lewis J. Liman del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, se ratificó la denegación de la demanda de discovery que pretendía incorporar pruebas adicionales en el litigio internacional.
La MML había argumentado que, tras la incorporación de la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato, contaba ahora con legitimidad para reclamar acceso a documentos y evidencias del consorcio Brookfield, propietario de Rutas de Lima. Pero esa estrategia fue desestimada por el juez Liman, quien consideró que la Municipalidad no posee la calidad de “parte interesada” para requerir esa fase procesal. Según la sentencia, la resolución nueva no cambia la naturaleza del caso desde el inicio.
De acuerdo con el fallo, los argumentos de la comuna limeña fueron catalogados como ingenuos y engañosos, pues la incorporación de la Procuraduría no cumplía con los requisitos para legitimarse ante un tribunal estadounidense como parte litigante. Además, la Corte señaló que dicha resolución ad hoc fue emitida bajo presión mediática, y no representaba un cambio sustancial que habilite un nuevo nivel de acceso procesal.
En el documento judicial se refuta también la pretensión de la MML de que la incorporación de la Procuraduría justifica una revisión para incorporar nuevas pruebas. El juez Liman consideró que esa solicitud no cumple con los estándares procesales del discovery, y que no puede ampararse en documentos posteriores como si fueran ex post deseados.
Este fallo representa una derrota adicional para el alcalde Rafael López Aliaga, quien ha insistido públicamente en que la Municipalidad está siendo perjudicada y que la concesionaria habría actuado con irregularidades. La decisión de la Corte refuerza la posición de Rutas de Lima en el litigio internacional, pues mantiene su ventaja procesal sin que la adversaria local obtenga acceso expandido al expediente.
La disputa entre la MML y Rutas de Lima se originó en los laudos arbitrales internacionales que condenaron al municipio a pagar más de 200 millones de dólares, fallos que la comuna ha intentado anular o suspender en distintas instancias legales. Pero tanto en EE. UU. como en arbitrajes previos, la legitimidad de sus argumentos ha sido cuestionada. En junio de 2025, la misma Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia confirmó los laudos a favor de la concesionaria, rechazando los recursos presentados por Lima. (turn0search5)
Con esta nueva decisión, la MML pierde una vía para fortalecer su defensa, y debe continuar confiando en argumentos contractuales, revisiones internas o apelaciones extraordinarias. El episodio también recalca los límites que tienen entidades municipales para intervenir en procesos arbitrales o judiciales internacionales, especialmente cuando no cumplen requisitos de parte procesal válida ante tribunales extranjeros.
El desenlace de este litigio será observado de cerca por inversionistas, autoridades locales y actores del sector infraestructura, pues implica no solo efectos jurídicos y económicos, sino también señales sobre la fortaleza de contratos concesionarios frente a embates políticos.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD