Control penitenciario inmediato

Jerí encabeza requisa en Sarita Colonia, Callao

Operativo nocturno contra extorsiones interviene pabellones críticos con Policía, INPE y apoyo militar.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República

Callao.- El presidente José Jerí Oré encabezó una requisa en el penal Sarita Colonia (Callao) con el objetivo de cortar las extorsiones que se articulan desde las celdas. El operativo apuntó a detectar y decomisar objetos prohibidos usados para coordinar delitos y a poner en marcha medidas correctivas, entre ellas un apagón eléctrico interno para impedir la carga y uso de teléfonos y otros dispositivos por parte de internos.

La intervención se produjo tras la decisión del Ejecutivo de intensificar el control penitenciario en el primer puerto. Horas antes, la Presidencia había informado sobre el despliegue nocturno en Sarita Colonia como parte de las respuestas inmediatas al asesinato del transportista José Esqueche en la avenida Gambetta, caso que el Gobierno asocia a redes que operan desde prisiones.

El operativo se ejecutó con apoyo de la Policía Nacional y el refuerzo de las Fuerzas Armadas, en el marco del estado de emergencia vigente en la provincia constitucional. Medios locales consignaron que el dispositivo de seguridad incluyó el cierre de áreas sensibles y la inspección de pabellones priorizados, con incautaciones de equipos de comunicación. La línea de acción oficial es restringir las comunicaciones clandestinas que alimentan el cobro de cupos y otras modalidades de extorsión.

De acuerdo con lo reportado, la instrucción gubernamental es sostener estas requisas en penales priorizados, con nuevas rondas y controles programados. La versión en inglés de Andina reafirma el encuadre: un operativo de seguridad liderado por el jefe de Estado para reducir las extorsiones originadas desde Sarita Colonia.

Más allá del impacto inmediato, especialistas advierten que la eficacia se medirá por resultados verificables: menos llamadas extorsivas con origen penitenciario, bloqueo de equipos y líneas vinculadas, aislamiento efectivo de pabellones de alto riesgo y judicialización de cabecillas. Para ello, será clave sostener el apagón en franjas críticas, reforzar anillos de control de ingreso de tecnología, y coordinar con operadoras para el bloqueo de IMEI y líneas irregulares; además de articular con Fiscalía para que la evidencia incautada se traduzca en casos sólidos.

En términos de gestión pública, el operativo conecta con una estrategia más amplia de seguridad ciudadana: supervisiones a comisarías, presencia reforzada en distritos críticos y control de comunicaciones desde penales. La continuidad y trazabilidad de estas acciones será determinante para evitar que la intervención sea percibida como un gesto puntual. Publicar indicadores equipos incautados por semana, pabellones con inhibición activa, variación de denuncias contribuiría a una rendición de cuentas entendible para la ciudadanía del Callao y Lima.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00