Trayectoria culinaria

Isolina Vargas recibe el Reconocimiento a la Trayectoria en los Premios Summum

A sus 84 años, la emblemática cocinera limeña es homenajeada por su vida dedicada a la cocina criolla.

Fuente: Internet

Lima. -A sus 84 años, Isolina Vargas fue distinguida con el Reconocimiento a la Trayectoria en los Premios Summum 2025, bajo el auspicio de la Municipalidad de Magdalena del Mar, en reconocimiento a una vida entregada a la cocina criolla limeña. Perú21 reseña cómo esta cocinera ha mantenido vigente su receta personal de combinación entre tradición, sabor y memoria familiar. 

La historia de Vargas inicia desde que abrió su primer restaurante con apenas cuatro platos en carta, en un local que sería el embrión de “La Red”. Con el tiempo, ese espacio se convirtió en un símbolo de la comida criolla limeña, tanto por su sabor como por el relato profundo que une recetas familiares con historias de vida. 

Con tono emotivo, Vargas recuerda que, en una Lima antigua, las niñas no tenían lugar en la cocina profesional. Ella vivió ese reclamo social y, pese a ello, se armó de pasión, elegancia y constancia hasta posicionarse como referente de la gastronomía popular. En su discurso, citó que “me siento feliz en mi restaurante, hacer cocina es mi vida”.

El homenaje esa noche incluyó palabras de su hijo, el chef José del Castillo, quien atribuyó su vocación culinaria al ejemplo materno. Afirmó que si bien la técnica la aprendió en escuelas gastronómicas, la semilla del amor por el sabor se cultivó en casa, junto a su madre. 

El reconocimiento coronó también el valor simbólico que ha cobrado la figura de Vargas: mujer, creadora de un legado culinario y transmisora de saberes que conectan generaciones. En tiempos en que la cocina peruana gana audiencias internacionales, este gesto celebra la escena local que sostiene identidad y autenticidad. 

Por la noche, el escenario de la premiación brilló no sólo con halagos, sino también con emoción contenida: clientes antiguos, colegas, estudiantes de gastronomía y ciudadanos habituales se dieron cita para rendir tributo a quien, con cuchara y sazón, ha cocinado memorias en cada plato.

Vargas reafirmó que su disfrute mayor no está en el reconocimiento, sino en ver a una clientela que regresa generación tras generación, diciendo: “esto sabe igual que hace 30 años”. Esa constancia es el fundamento de su éxito: no solo cocinar para el paladar, sino sostener un puente entre el pasado y el presente.

La ceremonia concluyó con aplausos, abrazos y la renovación de un compromiso: que la cocina criolla siga siendo homenajeada, contada y preservada. En la voz de Vargas, “el sabor es memoria” resuena fuerte con sentido profundo.

Fuente: Perú21

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00