Emergencia en Haití

Huracán Melissa deja diez muertos en Petit-Goâve

Autoridades reportan desaparecidos tras desbordarse el río La Digue, viviendas colapsadas y rescates activos.

Fuente Fotográfica: EFE

Haití.- La primera imagen del desastre llegó desde Petit-Goâve, al sur de Haití: un río La Digue desbordado, casas derrumbadas y vecinos buscando a contrarreloj a familiares atrapados.Se confirmó al menos 10 fallecidos y un número indeterminado de desaparecidos tras el paso del huracán Melissa por el Caribe. El parte fue registrado a las 11:00 (hora local) de este 29 de octubre en Puerto Príncipe.

De acuerdo con las autoridades locales, el incremento súbito del caudal arrancó muros y techos, anegó calles y dejó personas bajo escombros. Equipos de emergencia y vecinos improvisados en brigadas se repartieron entre retirar lodo, apuntalar paredes y peinar viviendas con riesgo de colapso. El propio reporte advierte que el conteo es preliminar y que el número de víctimas podría subir conforme avancen las labores de rescate y se despejen los accesos a zonas todavía aisladas por la crecida.

Aunque la atención inmediata se concentra en Petit-Goâve, el panorama regional ayuda a dimensionar la fuerza del ciclón. En las últimas 24 horas, Melissa llegó a categoría mayor y luego bajó a categoría 3 cuando se acercaba a Cuba, con rachas de 205 km/h, lluvias intensas y marejadas que obligaron a evacuaciones preventivas. Estos movimientos atmosféricos explican parte del régimen de precipitaciones que golpeó a Haití y que, en zonas vulnerables, derivó en deslizamientos y aludes.

En Haití, la fragilidad de las infraestructuras y la presión del agua confluyeron en el peor escenario: crecidas rápidas y suelos saturados que no dan tregua. La combinación de viviendas precarias, drenajes insuficientes y cauces urbanos ocupados multiplica el riesgo. Con cada nueva tormenta, los mismos barrios vuelven a ser noticia, y los equipos de socorro se enfrentan a la doble tarea de salvar vidas y maniobrar entre calles convertidas en ríos. El parte de Andina subraya, en ese sentido, que decenas de casas se derrumbaron y que personas quedaron atrapadas hasta esta mañana.

El balance nacional podría ser más alto. A lo largo del día, agencias internacionales y grandes medios han elevado las cifras de víctimas a por lo menos 25 en distintas localidades haitianas, mientras advertían que el número puede aumentar a medida que se restablecen comunicaciones y se llega a zonas incomunicadas. Para cobertura en desarrollo, estas estimaciones ofrecen una “foto” más amplia del impacto del fenómeno más allá de Petit-Goâve.

En paralelo, Jamaica y Cuba experimentaron daños severos por vientos, lluvias y anegamientos, con evacuaciones masivas y cortes de energía que dificultan el recuento de daños. El patrón regional es claro: Melissa ha dejado un rastro de afectación en servicios básicos, carreteras y viviendas, y obliga a coordinar ayuda humanitaria con carácter urgente. Los especialistas piden priorizar agua segura, módulos de albergue, atención sanitaria y restablecimiento eléctrico para evitar que la emergencia meteorológica se convierta en crisis sanitaria.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00