Arte que conecta

Cajamarquino entrega fotolibro al Papa León XIV

José Luis Chávez Tejada fue recibido en el Vaticano e invitó al Pontífice al Corpus Christi 2026.

Fuente Fotográfica: Andina

Cajamarca.- El artista y gestor cultural José Luis Chávez Tejada, natural de Cajamarca, fue recibido por el papa León XIV en el Vaticano, en un encuentro breve, de aproximadamente siete minutos durante el cual entregó su fotolibro “Cajamarca: belleza, soledad y coraje” y una carta de invitación para que el Santo Padre visite la ciudad en la festividad del Corpus Christi 2026. La información fue publicada por la Agencia Andina el 23 de octubre y detalla que la reunión ocurrió el 10 de septiembre en el marco de la exposición del libro en la iglesia nacional española de Roma.

Según Andina, el fotolibro compila imágenes captadas en Cajamarca y fue presentado en Roma como parte de una agenda cultural que pone a la región en el foco internacional. En la misma nota se precisa que el encuentro en el Vaticano permitió formalizar la entrega de la invitación oficial al Pontífice para la tradicional festividad del 4 de junio de 2026.

La invitación municipal ya había sido comunicada por canales diplomáticos y posteriormente ratificada por la propia Municipalidad Provincial de Cajamarca, que informó de la remisión del documento a través de la Nunciatura Apostólica y la Cancillería. Andina reseñó este trámite institucional el 23 de septiembre, añadiendo que la misiva también fue puesta en manos del Papa durante la visita del artista.

El contexto cultural del proyecto se recoge en coberturas complementarias: Vatican News explicó que el libro reúne fotografías realizadas en 2020, en pleno periodo de restricciones por la pandemia de COVID-19, con especial énfasis en el centro histórico de Cajamarca y su arquitectura; la nota subraya el propósito de documentar belleza y resiliencia en tiempos de silencio urbano.

Medios peruanos como El Peruano y Perú21 también dieron cuenta del momento, resaltando la entrega personal del libro al Papa León XIV y el carácter simbólico del gesto para visibilizar Cajamarca fuera del circuito limeño. Estas coberturas corroboran el encuentro y la entrega del ejemplar, alineadas con lo difundido por la agencia estatal.

Más allá de la logística de la visita, el episodio tiene una lectura de fondo: Cajamarca busca proyectar su patrimonio, material e inmaterial, con acciones culturales que conecten historia, fe y turismo. La festividad del Corpus Christi es uno de los hitos del calendario local y la invitación al Papa funciona como un gesto de apertura hacia la comunidad internacional. La puesta en valor mediante fotografía ofrece, además, un relato que mezcla memoria reciente (la quietud pandémica) con orgullo regional.

En términos de impacto, la recepción pontificia aporta legitimidad simbólica a la obra y puede dinamizar apoyos para futuras exhibiciones, ediciones y circuitos culturales que promuevan a Cajamarca como destino. No obstante, la posibilidad de una visita papal dependerá de agendas y trámites diplomáticos; por ahora, lo confirmado es: el encuentro del 10 de septiembre, la entrega del fotolibro y la invitación formal para 2026.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00