Máxima tensión en Caribe
Trump advierte derribar aviones venezolanos si amenazan a EE.UU.
Washington refuerza presencia militar y lanza advertencia directa a Maduro.

EE.UU.- En medio de una fuerte escalada de tensiones en el Caribe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa al gobierno de Nicolás Maduro: cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para las fuerzas estadounidenses será derribado.
La declaración se dio tras un incidente en el que dos aeronaves de Venezuela se aproximaron a un buque de guerra de la Marina norteamericana en aguas internacionales, acción considerada por el Pentágono como “altamente provocativa”.
Trump enfatizó que sus comandantes tienen autorización para actuar en defensa inmediata: “Si nos colocan en peligro, serán derribados”, subrayó.
La advertencia marca un punto de inflexión en la relación ya deteriorada entre Washington y Caracas, y refleja la determinación de su administración de mantener el control estratégico en la región.
En paralelo, Estados Unidos desplegó 10 cazas F-35 en Puerto Rico, como parte de una ofensiva contra el Tren de Aragua, el grupo criminal venezolano recientemente catalogado por Washington como organización terrorista.
La operación incluye también el despliegue de siete buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 marines y marineros, fortaleciendo significativamente la presencia militar estadounidense en la zona.
El movimiento busca garantizar el dominio aéreo y naval, así como responder de manera inmediata a cualquier acción que pueda poner en riesgo a las fuerzas de EE.UU. en aguas del Caribe.
La advertencia de Trump se suma a operaciones recientes en las que las fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación en aguas cercanas a Venezuela, provocando la muerte de 11 personas.
Según la Casa Blanca, el objetivo era neutralizar a elementos del Tren de Aragua, acusado de narcotráfico y violencia organizada en la región.
Trump acusó directamente al régimen de Nicolás Maduro de estar vinculado al narcotráfico y de facilitar operaciones criminales del Tren de Aragua.
Aseguró que su administración no permitirá que Venezuela se convierta en una plataforma de amenazas contra la seguridad hemisférica.
Por su parte, el gobierno de Maduro rechazó las declaraciones y acusaciones de Washington, denunciando una política de provocación que busca justificar un posible cambio de régimen. Caracas advirtió que sus fuerzas armadas están en alerta y que no permitirá violaciones a su soberanía.
La tensión ha generado alarma en la región y entre organismos internacionales, que observan con preocupación la creciente militarización del Caribe y el riesgo de un choque directo entre ambas naciones.
Con esta postura, Trump refuerza su línea de confrontación con Maduro, combinando un discurso de firmeza política con demostraciones militares. El mensaje es claro: Estados Unidos responderá de manera inmediata y contundente a cualquier acción que interprete como una amenaza.
El escenario abre un nuevo capítulo en la relación bilateral y proyecta un clima de inestabilidad en América Latina, donde la disputa entre Washington y Caracas podría tener repercusiones geopolíticas de gran alcance.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL